Siguen a buen ritmo las obras del Centro de Migración

IAM/Redacción El Patronato de la Fundación Migres se ha dado cita en Tarifa y ha evaluado el avance de las obras del futuro Centro de Migraciones y Cambio Climático, habilitado en las antiguas instalaciones militares del Camorro, cedidas por el Ministerio de Defensa. El centro está destinado a ser primero en el mundo por su potencial investigador en un enclave del Estrecho de Gibraltar con características excepcionales. 

Los diferentes pabellones han sido reconvertidos en hasta cinco espacios diferenciados que albergarán la actividad y estudio de los investigadores y voluntarios que lleguen hasta la zona del Estrecho. Tras la reunión del Patronato celebrada hoy, ha sido la directora de la Fundación, Eva Casado la encarga de guiar la visita por las nuevas instalaciones.

Cada uno de los antiguos pabellones totalmente remozados tienen ahora una funcionalidad específica que pasa por la recepción al público y visitantes, así como las propias zonas de alojamiento y apoyo logístico con capacidad para acoger hasta 18 usuarios de manera simultánea. El centro pensado para la autogestión del usuario está dotado además de cocina propia y salón comedor, así como seis dormitorios para facilitar la estancia investigadora.

Una sala multiusos, habilitada para proyecciones y una bilblioteca dotada de diferentes referencias bibliográficas y puntos de trabajo completan las instalaciones visitadas hoy en conjunto por los diferentes integrantes del Patronato de la Fundación Migres. La cita ha sido seguida de cerca además por el gobierno local, invitado a conocer las conclusiones y comprobar el ritmo de las obras.

En esta línea el concejal de Medio Ambiente y Turismo, José Antonio Santos y el alcalde, Juan Andrés Gil han comprobado “in situ” lo avanzado de las obras. El primer edil ha mostrado la satisfacción de todos ante la nueva dotación “de unos equipamientos sociales que favorecerán en mucho el conocimiento y la puesta en valor de la riqueza natural de Tarifa”. “La zona del Estrecho reforzará así su pujanza como destino de la investigación y el turismo ornitológico. Dotaciones como ésta son las que hacen falta para transmitir el conocimiento y remarcar el recurso turístico que lleva emparejado. La Fundación Migres está cumpliendo al cien por cien sus compromisos y en próximas fechas, con la puesta en marcha, comprobaremos como este centro será un elemento de futuro muy importante para Tarifa tanto a nivel medioambiental como a nivel turístico”.

En la cercana zona alta de Punta Camorro, sobre una excepcional ubicación, los antiguos pabellones militares se han reconvertido además en un Observatorio del Estrecho y un Centro Expositivo de la Migración.

En el Patronato de la Fundación se dan cita entre otros los ayuntamientos de Tarifa y Algeciras; la Diputación de Cádiz; la consejería de Medio Ambiente; las universidades de Sevilla y Cádiz; la Asociación Eólica de Tarifa; la Asociación de Grandes Industrias del Campo de Gibraltar y las empresas Endesa y el grupo Magtel. También el profesor de investigación del CSIC y presidente de la Fundación, Miguel Ferrer participa en el citado órgano.

El nuevo centro sobre Migración y Cambio Global cuenta con el aval de la consejería de Medio Ambiente, el Parlamento de Andalucía, la Diputación de Cádiz, las Universidades de Cádiz, Sevilla y Córdoba y los ayuntamientos de Tarifa y Algeciras. También la  empresa Red Eléctrica de España como  principal patrocinador de la instalación, el Consejo de Europa y la comunidad científica internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

· Noticias de Hoy
· Lo + Leído

Quizás te interese.

Destacamos en Tarifa

Síguenos

Recibe un email al día con las noticias de Tarifa

Se ha enviado el formulario correctamente.

En breve le contactáremos

Muchas Gracias