Tarifa No Se Vende reconoce avances en instalaciones públicas y reafirma su compromiso con la defensa del litoral

La plataforma ciudadana Tarifa No Se Vende ha destacado en un comunicado varios avances recientes en diferentes instalaciones públicas del municipio, al tiempo que ha reafirmado su compromiso con la defensa del litoral y el seguimiento de los proyectos que afectan al entorno natural de la ciudad.

Según la plataforma, en las últimas semanas se han producido actuaciones “con un efecto positivo en el día a día de vecinos y usuarios”, algunas de ellas vinculadas a demandas trasladadas por colectivos y ciudadanos desde hace tiempo.

Mejoras en instalaciones deportivas y espacios públicos

Entre las actuaciones señaladas se encuentra la apertura parcial de la Piscina Municipal, que permite su uso a personas con necesidades especiales. Tarifa No Se Vende subraya también la renovación de una de las pistas deportivas, considerada necesaria para garantizar que niños y jóvenes puedan entrenar en condiciones adecuadas.

Asimismo, la plataforma menciona el cierre y limpieza de la parcela en desuso situada junto al paseo marítimo, a la altura de los antiguos bloques militares. Este espacio llevaba tiempo acumulando residuos y generando preocupación entre vecinos por la presencia de fauna indeseada.

En el entorno del polígono deportivo, la plataforma observa igualmente trabajos en curso, entre ellos intervenciones en la cubierta del pabellón y ajustes pendientes tras años de deterioro. Tarifa No Se Vende señala que se trata de labores de mantenimiento que “deberían realizarse de manera regular”, pero que llevaban tiempo siendo reclamadas por la ciudadanía.

Dos meses desde la movilización del 26 de septiembre

La plataforma recuerda que hoy se cumplen dos meses de la movilización ciudadana celebrada el 26 de septiembre, una jornada que, según subrayan, evidenció que “Tarifa mantiene viva su conciencia colectiva y su capacidad de organización”. A juicio del colectivo, estas mejoras recientes muestran que la vigilancia ciudadana y la participación activa “tienen efectos reales sobre el entorno”.

Compromiso con la protección del litoral

Tarifa No Se Vende, que surgió como movimiento en defensa del litoral y del modelo de convivencia del municipio, afirma que seguirá ejerciendo su papel de vigilancia y participación. En su comunicado recalca la importancia de mantener la atención sobre los proyectos que afecten al frente litoral, incluidos los acondicionamientos anunciados o cualquier iniciativa que pueda alterar un espacio que consideran “pertenece a todos”.

La plataforma concluye que su compromiso “permanece intacto”: velar por la preservación del entorno, exigir transparencia en la gestión municipal y promover decisiones públicas que miren al futuro “con responsabilidad y sensatez”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

· Noticias de Hoy
· Lo + Leído
No Content Available

Puede que te interese.

Destacamos en Tarifa

Síguenos

Recibe un email al día con las noticias de Tarifa

Se ha enviado el formulario correctamente.

En breve le contactáremos

Muchas Gracias