La delegada territorial de Cultura y Patrimonio Histórico, Mercedes Colombo, asistió a la inauguración de este programa que corrió a cargo de Kukai Danza con su espectáculo Oiasso, que precisamente fue una ciudad romana del norte de España, al igual que Baelo Claudia lo es del sur. Así, ambas quedan unidas los días 4 y 5 de agosto gracias a la propuesta de esta empresa cultural que cuenta con participación de personal del País Vasco y de Andalucía.
Mercedes Colombo también ha resaltado que de los 15 espectáculos de Baelo Claudia, 13 son de compañías andaluzas o tienen participación andaluza. Así, Anfitrión lleva al público a singulares espacios patrimoniales de la comunidad las últimas propuestas escénicas de teatro, danza, circo, clown y espectáculos infantiles, pero no solo de la industria cultural andaluza, sino de otros lugares nacionales y extranjeros: el ciclo lo cierra en Tarifa una compañía portuguesa.
Durante los siguientes días, el teatro tarifeño verá pasar por sus tablas a Cirkofonic con Tea Time; a Cía. La Estampida con Lo nunca visto; a Chicharrón Flamenco, con Sin ojana; a Group La Bolsa, con Retratos Errantes; a Los Síndrome y Una de romanos; el Guru talks (Ágora) de Lolo Fernández; Lorca la correspondencia, de Histrión Teatro; la Toná de Cía la Phármaco; Los viajes de Bowa de La gata japonesa; la Dolores de Teatro a la Plancha; el Lázaro de Tormes propuesto por Cía. Pata Teatro; Algún día esto será tuyo de Club Caníbal; la Cola colective de Mopa; y, por último, la Electra de la portugesa Cía. Teatro Do Chapitô.
En total son cinco espectáculos de danza, cuatro de circo, y seis de teatro, que alimentan la programación cultural gaditana. En cuanto al resto de provincias, se celebrarán en total sesenta y siete espectáculos de sesenta y cuatro compañías, treinta y cinco más que en 2020, y suma dos nuevos escenarios -Castillo de los Cobos en Sabiote (Jaén) y el Castillo de Sohail en Fuengirola (Málaga)- a los teatros romanos de Itálica (Sevilla) y Baelo Claudia (Cádiz), más la Alcazaba de Almería y las Cocheras del Puerto de Huelva.
En 2020, en toda Andalucía participaron 29 compañías de teatro, circo y danza, que realizaron un total de 58 funciones en 4 espacios patrimoniales, con una asistencia global de 10.487 espectadores durante los meses de julio y agosto. En Baelo, el año pasado se programaron 6 espectáculos que se representaron durante 12 días. Así, este 2021 habrá cuatro jornadas más. Este impulso se debe al firme apoyo de la Consejería y la Agencia a uno de los sectores más castigados por la pandemia, en un intento de democratizar la cultura, de propulsar toda iniciativa que permita a las compañías recuperarse tras la covid, y ofrecer al público una alternativa cultural de calidad con todas las garantías sanitarias, ha afirmado Mercedes Colombo.