La obra de teatro está basada en la novela de Julio Muñoz Gijón ‘El Rancio sevillano’, cumple siete años en gira esta primavera. La comedia El asesino de la regañá estará en cartel el próximo sábado 26 de abril en el Cine-Teatro Municipal Alameda de Tarifa (Paseo de la Alameda), con un solo pase a las 20:00 horas. La obra inició su gira hace siete años en la Sala Cero Teatro de Sevilla y, hasta la fecha, más de 50.000 espectadores han podido disfrutar de ella en las más de 250 funciones realizadas a lo largo del territorio nacional. Hasta ahora ha colgado el cartel de entradas agotadas en todas las funciones realizadas.
Adaptada para teatro por Ana Graciani, esta comedia se basa en la novela homónima de Julio Muñoz Gijón conocido como El Rancio sevillano. Cuenta con la dirección de Antonio Campos, y con Manolo Monteagudo, Moncho Sánchez-Diezma, Paqui Montoya y José María Peña en el reparto.
Su trama es ya bien conocida por muchos: Un asesino en serie tiene en jaque a la ciudad de Sevilla. Se trata de un misterioso criminal que asegura matar para preservar la pureza sevillana, de sevillanas maneras. Burlando una y otra vez la investigación policial, ya ha cometido siete asesinatos, firmados todos con el inconfundible sello de su peculiar arma homicida: una afilada cuña de regañá. El inspector Villanueva -llegado de Madrid para hacerse cargo del caso de la mano del muy sevillano agente Jiménez- está destrozado, y se dispone a regresar a Madrid con la amarga sensación del fracaso más estrepitoso de su carrera. Pero hoy es Jueves Santo, y en Sevilla, en Jueves Santo, puede pasar cualquier cosa…
Se trata de una coproducción de Sofía Aguilar Producciones de Arte y Producciones Circulares, y cuenta con un gran equipo, bajo la dirección de Antonio Campos. “Acometer la puesta en escena de un texto tan dinámico como es la versión de Ana Graciani sobre la novela de Julio Muñoz tenía su guasa. Y conste que me lo pensé. Pero contar con un equipo de actores de primera línea, especialmente entrenados para la comedia, y una producción dispuesta a apostar con ilusión por el proyecto, me disiparon todas las dudas. De modo que aquí estamos, trabajando a tope y deseando que el público disfrute tanto como nosotros con este thriller sevillano”, desvelaba el director.
“La adaptación teatral de la primera novela de Julio Muñoz Gijón ha supuesto un importante reto profesional para mí”, explica Ana Graciani, responsable de la adaptación del texto a teatro, y añade: “En primer lugar, no podía defraudar a la gran cantidad de seguidores con los que cuenta el autor de esta saga de sevillanísimos crímenes; por lo que debía ser fiel a su esencia y al disparatado tono de sus historias. Por otra parte, realizar la dramaturgia no era labor sencilla, dadas las particulares características de la novela, que transcurre en muy distintos lugares, a lo largo de diferentes momentos y cuenta además con numerosos personajes. En cualquier caso, una vez halladas las claves teatrales de la adaptación, el trabajo fue apasionante y, sobre todo, muy, muy divertido”.
En esta misma línea, al preguntarle a Julio Muñoz Gijón, El Rancio Sevillano, qué va a encontrar el espectador que ha leído sus libros, comenta que: “por supuesto hemos metido cambios, así que el que haya leído la novela se va a encontrar cambios y sorpresas, aunque la esencia, claro, es la misma”.
En los siete años que han transcurrido desde su estreno, han sido adaptadas al teatro el segundo y tercer libro de la saga, El crimen del palodú y El diario del asesino de la regañá, experimentando un gran éxito de público desde su estreno. Actualmente, ambas representaciones se hallan en gira.
Venta de entradas. Ya están a la venta las entradas para la función del próximo sábado 26 de abril en el Cine-Teatro Municipal de Tarifa (Paseo de la Alameda), tanto en la propia taquilla del teatro, como a través de internet. Cuenta con una tarifa a partir de 5 euros.