La Delegación Territorial de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía en Cádiz ha determinado que la pieza hallada recientemente en las obras del solar de la antigua fábrica de conservas La Tarifeña, en Tarifa, no tiene ningún valor arqueológico. Tras la denuncia del colectivo ecologista Agaden, que advirtió sobre la posible relevancia histórica del objeto, técnicos de la Junta y agentes del Seprona inspeccionaron el lugar y concluyeron que se trata simplemente de un bloque de hormigón contemporáneo.
La Junta ha subrayado que, ante cualquier hallazgo de posible valor histórico, la normativa establece la obligación de comunicarlo de inmediato a las autoridades competentes, y de conservar los restos en el lugar hasta recibir instrucciones. No obstante, en este caso, el proceso se ha resuelto rápidamente al constatarse que no existe ningún indicio de interés patrimonial.
El hallazgo tuvo lugar en una parcela situada entre las calles Arapiles y Numancia, donde actualmente se ejecutan trabajos de construcción. El pasado 29 de junio, Agaden alertó sobre la presencia de lo que describieron como “un bloque de piedra tallada y ahuecada”, solicitando una evaluación oficial ante la posibilidad de que se tratase de un elemento de valor histórico o arqueológico.
A raíz de esta denuncia, la Junta de Andalucía activó el protocolo establecido para estos casos. Tras la visita de los técnicos de Cultura y del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil, se determinó que el elemento identificado corresponde a la cimentación de una estructura moderna, probablemente de la propia fábrica desaparecida. Según consta en el informe técnico, en la pieza se observan ferrallas y otros elementos característicos del hormigón armado del siglo XX, lo que descarta cualquier origen arqueológico.
Además, desde la Delegación Territorial se ha recordado que el solar no está incluido dentro del casco histórico de Tarifa ni se encuentra en una zona protegida o con cautelas arqueológicas, según recoge el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). Por lo tanto, las obras en dicha parcela no requerían autorización previa por parte de la Consejería de Cultura, más allá del cumplimiento del régimen legal de hallazgos casuales previsto en la Ley 14/2007 de Patrimonio Histórico de Andalucía.
Con este informe, tanto la Junta como el Ayuntamiento de Tarifa descartan que existan restos arqueológicos en el solar de la antigua conservera, permitiendo así la continuación normal de las obras.