Según fuentes de este diario, durante cuatro años, Socoservis fue la empresa encargada del servicio de socorrismo en las playas de Tarifa. A lo largo de este tiempo, los trabajadores enfrentaron problemas recurrentes de impagos o retrasos en sus salarios, aunque en su mayoría se resolvieron con el tiempo. En 2023, Socoservis fue multado por el Ayuntamiento de Tarifa, y el servicio pasó a manos de la empresa Diavida, con Socoservis operando como subcontrata. Sin embargo, esta situación no mejoró las condiciones laborales, ya que la empresa continuó acumulando deudas con parte de los empleados. Esta situación también ocurrió en Barbate, con contratos a socorristas e impagos, y actualmente en playas del Rinconcillo, a la vez que en Tarifa. Foto archivo
En 2024, Socoservis entró en quiebra y fue vendida, adoptando el nombre de HealthSafety. A pesar del cambio, los problemas de impagos persistieron, con promesas de regularización que nunca se cumplieron. Durante la temporada de verano, los trabajadores se enfrentaron a una escasez de medios y materiales, mientras los pagos se retrasaban hasta 20 días después del mes trabajado. Esta situación llevó a muchos empleados a abandonar sus puestos antes de finalizar la temporada.
En septiembre de 2024, al terminar el periodo laboral, la plantilla quedó sin cobrar el salario completo de agosto y sin recibir ningún pago correspondiente a septiembre. Algunos empleados únicamente percibieron la mitad del sueldo de agosto, mientras la empresa seguía postergando las liquidaciones con excusas como errores administrativos, enfermedades del personal encargado o falta de datos. Desde entonces, la respuesta de la empresa ha sido dar largas, asegurando constantemente que los pagos se realizarían «la semana que viene», sin que esto se materializara.
El coordinador de la empresa ha desalentado cualquier intento de acudir a abogados, afirmando que nadie se interesaría en defender su causa y sugiriendo que revisar las nóminas podría perjudicarles más. Este tipo de comentarios ha generado un clima de miedo e indefensión entre los empleados, que se sienten desamparados tanto por la empresa como por las instituciones responsables.
En la actualidad, la plantilla sigue sin recibir los salarios pendientes y denuncia la falta de profesionalidad de la empresa, así como la responsabilidad del Ayuntamiento de Tarifa por contratar a una entidad con antecedentes de impagos. Los trabajadores piden que se visibilice esta situación y que se exija mayor responsabilidad en la gestión de servicios esenciales como el socorrismo.
3 comentarios
Qué poquísima vergüenza, la plantilla de enfermeros y técnicos sin recibir sueldos, es de impresentables y encima amenazando a los chicos. Padres y madres de familia que habrá en esos trabajadores sin recibir un euro.
Después está el tema de amenazas por parte del coordinador, muy fuerte todo esto, espero que el ayuntamiento tome sus medidas correspondiente
¿¡Cómo!? ¿Que estamos a finales de noviembre y estos trabajadores aún no han cobrado? El Ayuntamiento debería actuar, ¡por supuesto que sí! Puede que no estén al tanto de la situación, pero si la empresa o algún coordinador está manejando la información, es posible que los empleados no se atrevan a decir nada por miedo a perder su trabajo temporal de tres meses.
El Ayuntamiento, y especialmente el Concejal de Playas, debería preocuparse más por estos temas. Sería necesario organizar una reunión con estas personas después de la temporada para ponerse al día con todo. Pero claro, lo importante para ellos parece ser la foto del primer día, porque eso es lo que cuenta y se vende. Sin embargo, no basta con eso: hay que reunirse antes y después con los trabajadores para entender su situación.
Es una pena que a estas alturas todavía no hayan cobrado por el trabajo realizado. ¡Así también monto yo una empresa! ¡Por favor, un poco de seriedad! OME POR FAVOR
Pero la foto del primer día con el equipo quedó estupendamente bien y eso es lo que parecé que importa.