Tarifa se prepara para la Procesión Magna 2025: cincuenta años de fe, historia y hermandad (Guía)

Tarifa vivirá el próximo sábado 25 de octubre una de las jornadas más esperadas de su calendario religioso y cultural. El Consejo Local de Hermandades y Cofradías ha hecho públicos los horarios e itinerario oficiales de la Procesión Magna “50 Años de Fe, Historia y Hermandad”, una cita que conmemora medio siglo de vida cofrade en la ciudad y que reunirá en las calles del casco histórico a miles de fieles, devotos y visitantes. Foto: Consejo Local de Hermandades y Cofradías de Tarifa

Una cita con la historia

La Procesión Magna de Tarifa 2025 no será una procesión más. Se trata de un acontecimiento histórico, organizado con motivo del 50º aniversario del Consejo Local de Hermandades y Cofradías, que celebra cinco décadas de labor ininterrumpida al servicio de la fe, la tradición y el patrimonio religioso tarifeño.

Este evento, de carácter extraordinario, reunirá en un mismo cortejo las imágenes titulares de las distintas hermandades y cofradías de pasión de Tarifa, algo que no sucede desde hace años y que marcará un hito en la memoria colectiva de la ciudad.

El templo de San Mateo Apóstol será el punto de partida de la jornada. Desde allí, a las 17:00 horas, comenzará el desfile procesional que recorrerá las principales calles del casco antiguo, un escenario que une historia, arte y devoción.
Itinerario y horarios oficiales

La Carrera Oficial se ubicará en el Paseo de la Alameda, donde se prevé el paso de las primeras imágenes en torno a las 18:10 horas. Según la organización, el recorrido completo está cuidadosamente diseñado para adaptarse a la singularidad de las calles tarifeñas y facilitar la participación del público.

Itinerario completo:

Salida: Templo de San Mateo (17:00 h)

Recorrido: Sancho IV El Bravo, Luz, General Vives, María Antonia Toledo, Peso, Colón, Santísima Trinidad (Iglesia de San Francisco) y Alcalde Juan Núñez.

Carrera Oficial: Paseo de la Alameda (18:10 h)

Regreso: Alcalde Juan Núñez, Guzmán El Bueno (Iglesia de la Inmaculada), Plaza Hermanos Costaleros y Privilegios.

Recogida: San Mateo (20:00 h).

Una manifestación de fe y unión

La Procesión Magna no solo es una manifestación de religiosidad popular, sino también una muestra de identidad colectiva. En ella se reflejan la historia, el arte y la espiritualidad que han marcado a generaciones de tarifeños.

Las calles del casco histórico se convertirán en un auténtico escenario de recogimiento, emoción y encuentro. La música procesional, los pasos iluminados y el silencio devoto compondrán una estampa única que muchos vecinos ya califican como “irrepetible”.

Medio siglo de hermandad

Desde su creación en 1975, el Consejo Local de Hermandades y Cofradías de Tarifa ha sido el nexo de unión entre las distintas corporaciones religiosas de la ciudad, promoviendo la participación, el respeto y la continuidad de una tradición que forma parte esencial de la identidad local.

Cincuenta años después, la Procesión Magna servirá no solo para honrar ese legado, sino también para proyectar hacia el futuro el espíritu de fe y compromiso que sigue vivo en Tarifa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

· Noticias de Hoy
· Lo + Leído
No Content Available

Quizás te interese.

Destacamos en Tarifa

Síguenos

Recibe un email al día con las noticias de Tarifa

Se ha enviado el formulario correctamente.

En breve le contactáremos

Muchas Gracias