«Si hay un nido , tiene que haber otro en un radio de 100 metros» (GUIA practica)

EL COMENTRIO DEL DIA:  Antonio Manuel Rivera Pérez
Si hay un nido , tiene que haber otro en un radio de 100 metros, esas avispas hacen dos con una sola reina, un primario y un secundario

NOTICIA COMENTADA

Una joven sufre más de 15 picaduras tras ser atacada por el nido de avispa asiática detectado en Tarifa

Cómo actuar si detectas un nido de avispa asiática

1. Mantén la calma y no te acerques

Los nidos suelen ser grandes, con forma redondeada y color gris papel.

Suelen encontrarse en árboles, tejados, cornisas o estructuras altas.

Mantén una distancia mínima de 5 metros y no intentes tocar ni golpear el nido.

Evita hacer ruidos fuertes o movimientos bruscos que puedan alterar a las avispas.

2. Comunica el hallazgo

En Tarifa o cualquier municipio andaluz, lo correcto es avisar a las autoridades:

Llama al 112 (Emergencias) y explica que has detectado un posible nido de avispa asiática.

También puedes informar al Ayuntamiento de Tarifa o al Servicio de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía.

Indica la ubicación exacta, si el nido está accesible o en altura, y deja tus datos de contacto por si necesitan confirmar la información.

Las autoridades derivarán el aviso a los equipos especializados encargados de su retirada.

3. No intentes eliminarlo tú mismo

No intentes quemarlo, rociarlo ni destruirlo.

Estas avispas son muy defensivas y pueden atacar en grupo.

Los técnicos utilizan trajes de protección, pértigas, insecticidas específicos y trabajan en horas seguras (amanecer o anochecer).

4. Qué hacen los profesionales

Cuando el equipo autorizado llega al lugar:

Comprueban si el nido está activo.

Señalan la zona y establecen un perímetro de seguridad.

Actúan con equipo de protección y material especializado.

Retiran el nido y lo destruyen de forma controlada.

A veces colocan trampas para capturar ejemplares restantes.

5. Si alguien sufre una picadura

Lava la zona con agua y jabón.

Aplica hielo o una compresa fría para reducir el dolor y la inflamación.

Si aparecen síntomas graves (mareo, hinchazón generalizada, dificultad para respirar o tragar), llama al 112 o acude a urgencias de inmediato.

Las reacciones alérgicas pueden ser peligrosas y requieren atención médica urgente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

· Noticias de Hoy
· Lo + Leído
No Content Available

Quizás te interese.

Destacamos en Tarifa

Síguenos

Recibe un email al día con las noticias de Tarifa

Se ha enviado el formulario correctamente.

En breve le contactáremos

Muchas Gracias