Conservera de Tarifa presenta su apuesta en un video (interior)

Después de su web corporativa, tienda online tradicional y sus perfiles en redes sociales, como Facebook, Twitter, Linkedin y Pinterest, Conservera de Tarifa acaba de abrir su propio canal oficial en Youtube. La empresa de conservas de pescado artesanales del municipio, que va a desarrollar este año nuevos proyectos, tanto a nivel nacional como internacional, on y off line, ha decidido dar un paso más en cuanto a su presencia en Internet. 

De este modo, acaba de poner a disposición de clientes, seguidores, fans y público en general toda una serie de videos relacionados con la conserva, su historia, Tarifa, la gastronomía y el turismo, en su canal de Youtube. Desde videos corporativos propios en distintos idiomas, reportajes sobre las instituciones a las que pertenece, como el del Consejo Regulador de las Indicaciones Geográficas Protegidas Caballa y Melva de Andalucía, pasando por recetas de cocina, con atún, caballa y melva, entrevistas en programas de radio y televisión, videos sobre Tarifa y sus riquezas, hasta el proceso de elaboración artesanal y tradicional y videos antiguos. Toda una selección de imágenes en movimiento, de ayer y de hoy, que los internautas podrán descubrir sobre la conservera más tradicional de la provincia de Cádiz, que irá colgando más videos de interés a lo largo del tiempo. Conservera de Tarifa Conservera de Tarifa elabora conservas de pescado artesanales, de atún, caballa y melva de Andalucía, siguiendo un método tradicional, desde hace más de 100 años. Abierta a las tendencias y oportunidades que surgen en nuevos mercados, fomenta el desarrollo de una vida sana y saludable, a través de actividades y eventos gastronómicos, culturales, turísticos, educativos y deportivos. Sus marcas tradicionales, “La Tarifeña”, “Marina Real”, «Piñero y Díaz” y «Virgen del Carmen», y la línea gourmet, “Conservera de Tarifa”, orientada a exportación internacional, recogen el testigo de las más de 10 fábricas de conservas que existieron en Tarifa, conservando así el carácter artesanal y tradicional en la elaboración de conservas de pescado. Cuentan con el sello Indicación Geográfica Protegida, Consejo Regulador de las Indicaciones Geográficas Protegidas Caballa y Melva de Andalucía y Calidad Certificada de la Junta Andalucía. Y controlan rigurosamente tanto la materia prima empleada como el proceso de elaboración, sabor y gran calidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

· Noticias de Hoy
· Lo + Leído
No Content Available

Quizás te interese.

Destacamos en Tarifa

Síguenos

Recibe un email al día con las noticias de Tarifa

Se ha enviado el formulario correctamente.

En breve le contactáremos

Muchas Gracias