En un texto publicado en redes sociales la plataforma reflexiona sobre algo que Tarifa debe debatir sin líneas rojas de cara a futuro, el modelo de ciudad, el equilibrio, a debate.
Lo hace con una foto que es la foto del día.
Texto íntegro:
Todo bajo el mismo tejado ¿vacaciones o convivencia?
En muchos edificios de Tarifa, vecinos y turistas comparten espacio.
Pero no siempre comparten objetivos.
Mientras unos madrugan, otros trasnochan.
Mientras unos buscan descanso, otros llegan de fiesta.
Y todo eso… bajo un mismo tejado.
La convivencia residencial es incompatible con el uso turístico intensivo.
Un edificio no diseñado para ello sufre: ruido, rotación constante, falta de responsabilidad y deterioro del entorno común.
¿SABÍAS QUE…?
Desde el 3 de abril de 2025, cualquier nuevo uso turístico de una vivienda debe contar con el permiso expreso de la comunidad de vecinos, aprobado por mayoría de tres quintos (60 %) del total de propietarios y cuotas (reforma del artículo 17.12 de la Ley de Propiedad Horizontal).
Si no hay acuerdo previo, no se puede obtener la licencia.
¿Y si ya se tiene licencia desde antes?
En ese caso, no se exige el permiso comunitario, pero:
– La comunidad puede limitar el uso turístico mediante acuerdo posterior
– Si hay molestias reiteradas, puede iniciar acciones legales o administrativas
– El propietario sigue obligado a garantizar la convivencia y el respeto al descanso
Además, la Ley de Turismo de Andalucía (13/2011 y Decreto 28/2016) exige a los propietarios:
– Informar a los huéspedes de las normas de convivencia
– Asegurarse de que se cumplan
– Responder ante quejas y sanciones
– Asumir que el incumplimiento reiterado puede llevar a la retirada de la licencia
El descanso es un derecho, no un lujo.
Tarifa necesita equilibrio.