La historia del ruido en Tarifa vuelve a los despachos

VERDES DE EUROPA-Tarifa solicita a la Delegación territorial de Cádiz de Salud y Consumo y a la Fiscalía de Medioambiente en Madrid la aplicación de la Sentencia 386/2015 procedimiento que comienza en el 2007 relacionada con la contaminación acústica de nuestro municipio.

Según apuntas los VEET en el «Casco histórico. 8 años de tardanza judicial = 8 años de Justicia denegada,  10 años de falta de aplicación de Sentencia = 18 años de daños físicos y psíquicos en la salud de la población como enfermedades cardiovasculares y deficiencias cognitivas en los menores, entre otros. Si la sentencia es del 2015, se entiende que, la apertura de bares, cafeterías, terrazas en estos 10 últimos años es ilegal»

Los Verdes de Europa-Tarifa, manifiestan que, la ciudadanía de Tarifa en 1999 presentó por medio de 36 vecinos firmantes su rechazo por la Contaminación acústica ante la Delegación de Medio Ambiente de Cádiz y, de forma continuada, año tras año seguían denunciando, mientras, los responsables del Ayuntamiento sistemáticamente omitían actuaciones que paralizaran la contaminación acústica por medio del otorgamiento de licencias para bares, cafeterías y terrazas hasta la fecha. En el 2018 se denuncia ante la Fiscalía de Algeciras, obteniendo ésta Informes de Seprona que avalaban el extremo ruido, pero, en lugar de velar por el derecho de los ciudadanos actuando, quedaba expresado verbalmente y textualmente ante los vecinos con : “le daré un tirón de orejas al alcalde”. En el 2023 el alcalde Francisco Ruiz decide cumplir con la sentencia y realiza un Informe para comprobar la saturación acústica, que resulta no ser vinculante debido a que la empresa no estaba homologada para ello. En el intento de remediar el desaguisado que contraviene de forma flagrante la Protección ambiental deciden realizar Consultas Previas en el 2023 para una nueva Ordenanza a la cual remitimos oficialmente y por medios de comunicación la Postura de los Verdes de Europa-Tarifa .

La portavoz del grupo Rosmarie Hennecke manifiesta “desde hace años se viene solicitando una lista de bares y otros, y continuamente se desprecia a la población con el silencio. En último tiempo también se ha visto que una que otra tienda pasó a ser un bar y/o terrazas ¿ Tendrán alguna autorización especial para dicho cambio de uso o simplemente alcanza tener un concejal como amigo en el Ayuntamiento? Ya sean los de antes o los de ahora, en Tarifa, la ciudadanía parece no ser el pilar de la democracia, aquí en Tarifa rige el desprecio hacia la salud de los que dicen hacer todo por SU gente/ paisanos, cuando deberían decir que hacen lo que hacen por sus votantes, que no es otra forma de sutil violencia y maltrato hacia los realmente preocupados por el Interés Público.”

Todos los políticos durante años hablaron de mantener la balanza entre comerciantes y residentes pero, en este video: una ciudadana manifiesta en pleno 31.1.2023 que tendencia está llevando y como se pisotea la protección de la salud que compete a los poderes públicos ( Constitución artículo 43).

Un comentario

  1. Tarifa ha sufrido una mercantilización que data desde los años 80 del siglo pasado debido a la industria del turismo de masas, los distintos partidos políticos que han gobernado, han permitido que las casas antiguas se conviertan en bares, restaurantes y pubs con música hasta altas horas de la madrugada. Por lo tanto, este triste panorama forma parte de la “normalidad” tarífeña, y las víctimas son los ciudadanos que les cae la condena de vivir cerca de estos establecimientos o encima de ellos. Visto lo visto y ya que los políticos suelen bailar al son también de dichos negocios turísticos, la única salida que queda es a nivel vecinal o particular de acudir a los tribunales…, los que dicen que esto es maravilloso al grito “da vida al pueblo y puestos de trabajo”, seguro que no sufren esa condena de tener un pub de música hasta las tres de la mañana, a esos les ponía yo 20 y dos cafeterías de gritos en la calle debajo de su casa, a ver qué cara pondrían y seguro que cambiarían de opinión.

    Y con los pisos turísticos suele ser 3/4 de lo mismo…aunque toda esta epidemia turística no solo asola a los tarifeños, se está convirtiendo en algo habitual por toda España, eso si, el que tiene dinero se compre a otra vivienda y que se j—an los demás, o pone el suyo de alquiler turístico y vive en otro lado…mientras los políticos dicen que “es preocupante”, pero todo sigue igual, nuestra triste España.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

· Noticias de Hoy
· Lo + Leído

Quizás te interese.

Destacamos en Tarifa

Síguenos

Recibe un email al día con las noticias de Tarifa

Se ha enviado el formulario correctamente.

En breve le contactáremos

Muchas Gracias