Tarifa estudia un complejo rural con piscina junto al río Jar, en la zona de La Palmosilla

El Ayuntamiento de Tarifa mantiene en fase de admisión a trámite un proyecto para la creación de un complejo turístico rural con piscina en la zona de La Palmosilla, actualmente sometido a exposición pública durante un mes. En este plazo, los ciudadanos podrán presentar las alegaciones que estimen oportunas antes de la resolución definitiva.

La propuesta contempla la construcción de tres casas rurales independientes pero integradas en un mismo complejo sostenible, situado en el polígono 23, sobre las parcelas 82, 83 y 84, que suman una superficie total de 192.611 metros cuadrados. El enclave se ubica junto a la ribera del río Jar, en un entorno natural de alto valor paisajístico, vertebrado por la carretera que enlaza la N-340 con el Santuario de Nuestra Señora de la Luz.

El proyecto, concebido con un marcado carácter rural y sostenible, busca armonizar la actividad turística con la conservación ambiental. Según la documentación presentada, se trata de una actuación de baja afección visual, respetuosa con los valores naturales y culturales de la zona, y diseñada para potenciar un modelo de turismo de naturaleza y patrimonio, alejado del enfoque vacacional tradicional.

“La iniciativa pretende diversificar la oferta turística local y fomentar el empleo vinculado al entorno rural”, señalan desde el área municipal encargada de su tramitación.

Arquitectura inspirada en el entorno

El conjunto proyectado toma como referencia los cortijos andaluces, incorporando patios interiores, zonas ajardinadas y edificaciones de baja altura que preservan la estética tradicional.

El edificio principal o cuerpo de recepción incluirá un porche de acceso, zona de aparcamiento y un gran jardín central que culmina en una piscina integrada en el paisaje.
A su lado, el edificio 1 se estructurará alrededor de un patio interior, con una zona social en planta baja y dormitorios con vistas al entorno natural en la planta superior.
Los edificios 2 y 3, de una sola planta, se ubicarán junto a la piscina y contarán con dos dormitorios cada uno, manteniendo la armonía arquitectónica y la sencillez de líneas.

El proyecto estima un plazo de ejecución de 17 meses desde la obtención de la licencia de obras hasta su finalización, siempre que no se produzcan interrupciones significativas.

Si finalmente recibe el visto bueno, el complejo supondrá una nueva apuesta por el turismo rural en Tarifa, combinando arquitectura tradicional, sostenibilidad y experiencias vinculadas al entorno natural del río Jar.

2 respuestas

  1. En la conservación está el futuro de Tarifa. No sólo actual si no para las generaciones venideras. Menos hormigón para vivir mejor sin chafar el futuro de este nuestro pueblo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

· Noticias de Hoy
· Lo + Leído
No Content Available

Puede que te interese.

Destacamos en Tarifa

Síguenos

Recibe un email al día con las noticias de Tarifa

Se ha enviado el formulario correctamente.

En breve le contactáremos

Muchas Gracias