Tarifa da un paso decidido hacia la dinamización y fortalecimiento de su oferta gastronómica con la creación de una nueva Asociación Gastronómica de Empresarios, una iniciativa promovida desde el tejido hostelero local con el objetivo de dar voz al sector, coordinar esfuerzos y posicionar la gastronomía como eje estratégico del desarrollo económico de la ciudad. Foto archivo
La reunión constitutiva tendrá lugar el lunes 10 de noviembre a las 11:00 horas en calle San Sebastián 17, y estará abierta a todos los empresarios y empresarias de la hostelería y comercios relacionados que deseen informarse o sumarse al proyecto.
Los promotores explican que ya existe un borrador inicial de estatutos y líneas de trabajo, que se presentará en este primer encuentro para ser debatido y consensuado de manera participativa. La asociación pretende convertirse en interlocutor común ante instituciones y administraciones, representando las necesidades, demandas e inquietudes del sector de forma coordinada y constructiva.
“La necesidad de transmitir con claridad nuestras demandas ante las administraciones, y de impulsar acciones que permitan desestacionalizar la actividad gastronómica durante todo el año, nos ha llevado a dar este paso”, señalan desde la organización promotora.
“No se trata de confrontar, sino de sumar, proponer y construir”.
Una asociación abierta, plural y sin vínculos políticos
Desde la futura entidad se subraya que el proyecto nace con carácter apolítico, inclusivo y transparente, con una gestión basada en el consenso y la participación directa de sus miembros mediante decisión a mano alzada.
La asociación aspira además a recuperar y modernizar eventos gastronómicos tradicionales, así como a promover nuevas acciones que aumenten la visibilidad del sector y generen actividad económica más allá de la temporada alta.
“Este proyecto parte de cero”, indican sus impulsores, “pero nace con voluntad de continuidad y con la intención de animar a todos los empresarios y empresarias de Tarifa a ser parte activa de la construcción de un modelo gastronómico sólido, sostenible y reconocible”.
Principios Fundamentales de la Asociación
Neutralidad política: Sin vinculación ni posicionamiento partidista.
Inclusividad: Abierta a todos los empresarios relacionados con la hostelería en Tarifa.
Transparencia: Gestión clara, participativa y orientada a resultados.
Iniciativa conjunta: Acciones coordinadas para generar impacto positivo.
Colaboración: Trabajo conjunto con otros sectores del municipio.
Responsabilidad: Fomento de prácticas éticas y sostenibles.
La organización invita a todos los negocios vinculados a la hostelería —bares, restaurantes, cafeterías, alojamientos, comercios con oferta gastronómica y empresas vinculadas— a asistir a la reunión del lunes para formar parte del proceso desde su inicio.















