Estas actividades, que requieren previa inscripción, se realizarán en varias sesiones dando comienzo el próximo viernes 16 con una visita temática sobre el paisaje de Baelo Claudia, que se repetirá el 30 de julio. Las visitas Los olvidados. Un paseo entre los marginados de Baelo y Conversaciones de verano. Miradas con arte completarán estas citas.
Por otro lado, la programación incluye unas recreaciones históricas tituladas La medicina y su entorno natural que tendrán lugar el 1 y el 22 de agosto en dos pases, a las 11:00 horas y a las 13:00 horas.
Para terminar, se realizarán varios talleres didácticos que tocarán varias temáticas como Joyas y amuletos de la antigüedad, La historia de la conservación de los alimentos o Baelo la mar de garum. Estos talleres tendrán una duración de entre 60 o 90 minutos por sesión y el cupo de plaza oscila entre 16 a 20 plazas.
Todas estas actividades que se han programado en este enclave arqueológico son gratuitas y todas aquellas personas que quieran asistir tendrán que reservar previamente por correo electrónico: infoactividades.baeloclaudia.ccul@juntadeandalucia.es