Manos Limpias pide investigar al juez Pedraz por el presunto narco de la Mocro Maffia detenido en Tarifa

El sindicato reclama al CGPJ que abre una investigación tras el error en los trámites para la extradición de Firass Taghi que ha conllevado su puesta en libertad.  El sindicato Manos Limpias ha solicitado al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que inicie investigaciones sobre el juez de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, tras permitir la liberación de Firass Taghi. Este individuo, vinculado a la Mocro Mafia, debía ser extraditado a los Países Bajos.

Manos Limpias considera que la conducta de Pedraz constituye una «falta muy grave» y exige la apertura de diligencias informativas, según un documento obtenido por Europa Press.

En su comunicado, Manos Limpias insta al CGPJ a abrir diligencias informativas contra Santiago Pedraz, argumentando que su actuación representa una negligencia grave. La liberación de Firass Taghi, un presunto narcotraficante, ha generado preocupación sobre la eficiencia y responsabilidad del sistema judicial.

Argumentos de Manos Limpias

La organización denuncia que la decisión de Pedraz no fue un error, sino fruto de «negligencia, irresponsabilidad y falta de profesionalidad». Destacan que Taghi es un miembro destacado de la Mocro Mafia, una de las principales redes de tráfico de cocaína en Europa.

Manos Limpias señala que esta no es la primera vez que Pedraz enfrenta cuestionamientos en casos relacionados con narcotráfico. Mencionan casos anteriores donde decisiones judiciales han sido consideradas irregulares, subrayando una supuesta tendencia preocupante en sus actuaciones.

La liberación de Taghi

Firass Taghi fue liberado por la Audiencia Nacional debido a que se excedieron los plazos legales para su extradición, una decisión que se volvió firme el 7 de agosto. La defensa del juez arguía que hubo un retraso en completar la extradición, lo que dio lugar a la liberación de Taghi en que había sido detenido en junio Tarifa.

La Fiscalía de los Países Bajos expresó desconocimiento sobre las razones de la liberación de Taghi y está investigando el motivo por el cual no se completó su extradición. Además, Taghi está relacionado con Ridouan Taghi, central en el caso Marengo, uno de los mayores juicios por tráfico de drogas en España.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

· Noticias de Hoy
· Lo + Leído

Quizás te interese.

Destacamos en Tarifa

Síguenos

Recibe un email al día con las noticias de Tarifa

Se ha enviado el formulario correctamente.

En breve le contactáremos

Muchas Gracias