Verdemar EA denuncia la llegada masiva de plásticos a las playas del Estrecho

Verdemar Ecologistas en Acción alerta de la grave acumulación de plásticos y microplásticos que el viento de levante ha arrastrado estos días hasta las playas del Estrecho de Gibraltar. Miles de fragmentos, envases y restos de embalajes han aparecido en la orilla, poniendo de manifiesto la magnitud del problema de la contaminación marina en esta zona de alto valor ecológico.

El Mar de Alborán, uno de los enclaves más biodiversos del Mediterráneo, se enfrenta de nuevo a la presión de los residuos plásticos, que amenazan la fauna marina, aves y ecosistemas litorales. Tortugas, cetáceos, peces y aves marinas confunden estos desechos con alimento, con graves consecuencias para su salud y supervivencia.

Desde Verdemar recordamos que los plásticos no desaparecen, sino que se fragmentan en microplásticos que acaban entrando en la cadena trófica y, finalmente, en nuestros propios cuerpos. Esta situación no solo supone una amenaza ambiental, sino también un riesgo para la salud humana.

Exigimos a las administraciones competentes que refuercen las políticas de reducción de plásticos de un solo uso, se intensifiquen los controles sobre vertidos y se pongan en marcha planes eficaces de limpieza y prevención en origen. Asimismo, llamamos a la ciudadanía a reducir el consumo de plásticos y participar en iniciativas de limpieza de playas.

La contaminación plástica es un problema global, pero sus efectos se sienten de forma directa en nuestro litoral. El Estrecho de Gibraltar no puede seguir siendo vertedero de residuos marinos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

· Noticias de Hoy
· Lo + Leído

Quizás te interese.

Destacamos en Tarifa

Síguenos

Recibe un email al día con las noticias de Tarifa

Se ha enviado el formulario correctamente.

En breve le contactáremos

Muchas Gracias