Baleària se acerca a Tarifa: el TSJA da luz verde a la nueva conexión marítima con Tánger. El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha dado un paso decisivo para el futuro de la conexión marítima entre Tarifa y Tánger. El alto tribunal ha rechazado la suspensión cautelar solicitada por la naviera danesa DFDS, lo que despeja el camino para que Baleària asuma la gestión de esta ruta estratégica en el Estrecho.
La concesión fue otorgada por la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) el pasado 2 de diciembre. Aunque DFDS mantiene abierto un litigio contra la adjudicación, la decisión judicial permite que Baleària avance con sus planes y se prepara ya para operar en Tarifa durante el primer semestre del año, posiblemente a tiempo para la próxima Operación Paso del Estrecho en junio.
Según fuentes portuarias, el consejo de administración de la APBA tiene previsto aprobar en mayo el inicio del servicio por parte de Baleària. La compañía está también en conversaciones con los sindicatos para integrar a buena parte de los trabajadores de DFDS que actualmente prestan servicio en la ruta.
Baleària, que llevaba años intentando obtener esta concesión, presentó una ambiciosa propuesta basada en sostenibilidad e innovación tecnológica. Su plan incluye una inversión de 135 millones de euros en dos ferris rápidos eléctricos, con capacidad para 800 pasajeros y cero emisiones, además de la electrificación de los puertos y sistemas de recarga. Estos catamaranes están siendo construidos en Astilleros Armón, en Gijón.
La naviera ganó en los dos apartados del concurso con criterios objetivos: el técnico y el económico. Su oferta, según la APBA, fue la más ventajosa. Adolfo Utor, presidente de Baleària, celebró que se trataba de «una buena noticia para España, Marruecos y para el futuro del Estrecho», destacando que su propuesta era «la más sostenible y tecnológicamente avanzada».
Sin embargo, DFDS no ha ocultado su malestar. La empresa danesa criticó duramente que Baleària anunciara su victoria antes de que se completara el proceso formal, y cuestionó la viabilidad técnica de algunos puntos del proyecto, como el suministro eléctrico en el puerto de Tánger Ville.
A pesar de ello, todo apunta a que Baleària asumirá pronto el mando de esta histórica conexión entre Tarifa y la ciudad marroquí, trayendo consigo una apuesta firme por la modernización del servicio y una visión más sostenible para el futuro del Estrecho.