Cuatro medios aéreos se incorporan a la lucha contra el incendio en Tarifa

Sigue activo y mantiene a unas 900 personas desalojadas de sus casas y hoteles. Durante la noche han trabajado desde tierra 150 efectivos del Infoca, cinco coches autobombas y una unidad de maquinaria pesada, entre otros medios. Foto INFOCA 8:52 h

Unas 400 personas han pernoctado en el polideportivo del colegio Miguel de Cervantes y la iglesia Ntra Sra del Carmen de Zahara de los Atunes.

El fuego se quedó a las puertas de las viviendas y hoteles de las playas de Atlanterra y Los Alemanes. Las ráfagas de viento de Levante de hasta 50 kilómetros por hora han hecho que las llamas se extendieran «a una velocidad tremenda»

Cuatro medios aéreos se incorporan este martes a las tareas de extinción del incendio que desde ayer afecta a la Sierra de la Plata, en Tarifa (Cádiz), y que sigue activo y mantiene a unas 900 personas desalojadas de sus casas y hoteles. Durante la noche, cuando los medios aéreos no pueden operar, han trabajado desde tierra 150 efectivos del Servicio de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía (INFOCA), cinco coches autobombas y una unidad de maquinaria pesada, entre otros medios.

El fuego, que este lunes se quedó a las puertas de las viviendas y hoteles de las playas de Atlanterra y Los Alemanes, obligó a evacuar a unas 2.000 personas de la zona. De ellas, unas 900 fueron desalojadas de casas y hoteles de la zona. Unas 400 de ellas han pernoctado en el polideportivo del colegio Miguel de Cervantes y la iglesia Ntra Sra del Carmen de Zahara de los Atunes, según el alcalde de esta Entidad Local Autónoma, Agustín Conejo.

La situación del incendio continúa en fase de emergencia, situación operativa 1. Un helicóptero pesado, dos aviones anfibios y uno de coordinación se incorporarán a primeras horas de esta mañana a las tareas de lucha contra este fuego. Las ráfagas de viento de Levante de hasta 50 kilómetros por hora han hecho que las llamas se extendieran «a una velocidad tremenda», en palabras del consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, desde el monte en el que se inició hasta las cercanías de la costa.

Seis días después del incendio que se declaró en otro punto de Tarifa, en el paraje de La Peña y que obligó el pasado martes a evacuar a 5.000 personas, en su mayoría de campines y hoteles, y 1.500 coches, el fuego ha vuelto a dar un susto a los cientos de veraneantes que estaban en la costa de Atlanterra. A las 13:45 horas, el teléfono de emergencias 112 recibía la primera llamada que alertaba del incendio, la primera de unos 200 que se han producido.

El fuego se inició en una zona rocosa, en un punto próximo a la Cueva del Moro, pero debido al viento se extendió rápidamente y bajó desde el monte hacia la zona de las urbanizaciones. En el Puesto de Mando Avanzado desde el que se han coordinado los trabajos, Sanz ha explicado que se trata de un fuego de «extraordinaria complejidad». «Hemos logrado salvar toda la parte de las viviendas y urbanizaciones de Atlanterra y Los Alemanes en el último segundo, se ha quedado el incendio pegado a las urbanizaciones», ha destacado el consejero, que ha asegurado que no se tiene noticia de que las llamas hayan alcanzado a ninguna casa.

El Infoca ha desplegado en gran dispositivo, con hasta 14 medios aéreos, al que se han sumado efectivos de los parques de Bomberos de Chiclana, Benalup, Cádiz, Tarifa y Algeciras, así como agentes de protección CIvil y de las comandancias de la Guardia Civil de Cádiz y Tarifa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

· Noticias de Hoy
· Lo + Leído

Quizás te interese.

Destacamos en Tarifa

Síguenos

Recibe un email al día con las noticias de Tarifa

Se ha enviado el formulario correctamente.

En breve le contactáremos

Muchas Gracias