El municipio se convierte en el único de toda Andalucía que cumple con todos los requisitos de eficiencia energética y “co-living” exigidos por los fondos europeos Next Generation. El Gobierno local ha anunciado hoy la obtención de financiación europea para las 97 viviendas públicas proyectadas desde el inicio de la legislatura, un hito que consolida al municipio como referente en sostenibilidad y modelo de convivencia.
El alcalde José Antonio Santos y el teniente de alcalde Jorge Benítez han confirmado que Tarifa es el único municipio andaluz que ha logrado cumplir todos los requisitos subvencionables en eficiencia energética y diseño de espacios de “co-living”, un nuevo concepto de vivienda compartida que promueve la interacción y el aprovechamiento de recursos comunes.
“Hemos trabajado intensamente para conseguir las dos líneas de financiación disponibles dentro de los fondos europeos Next Generation. El resultado es un proyecto ejemplar que marca el camino en materia de vivienda social en Andalucía”, destacó el alcalde Santos.
Dos promociones que transformarán el casco urbano
El proyecto se desarrollará en dos promociones ubicadas en el corazón de Tarifa.
La primera, en el antiguo Matadero Municipal, en la plaza de Mesina, contempla 59 viviendas.
La segunda, a pocos metros, en el antiguo Colegio de Extramuros, incluirá 38 viviendas más.
Ambas promociones se adjudicarán en régimen de alquiler con opción a compra, ofreciendo una oportunidad real de acceso a la vivienda para las familias tarifeñas. El Ayuntamiento ha confirmado que ya se trabaja en la urbanización de los terrenos y en la reubicación del transformador eléctrico que abastece la zona, con la colaboración de técnicos de ENDESA y del equipo municipal.
Demoliciones antes de final de año
La jornada de hoy marca el inicio formal del proceso de transformación urbana. Una vez completada la reubicación del transformador, comenzarán las tareas de saneamiento y canalización, con el objetivo de demoler los antiguos edificios antes de que termine el año.
Santos y Benítez han expresado su agradecimiento a la delegada territorial Carmen Sánchez y a la Dirección General de la Junta de Andalucía por su apoyo en este proceso.
“Lo conseguido hoy es una experiencia que servirá de modelo para futuras actuaciones”, explicó Benítez, quien señaló además el interés del Ayuntamiento en aprovechar el próximo Plan Estatal de Vivienda para impulsar proyectos dirigidos especialmente a la población joven.
Mirando al futuro: un nuevo Plan de Vivienda Municipal
El equipo de gobierno trabaja ya en un Plan de Vivienda Municipal que permita incrementar la oferta de alquiler permanente y dar respuesta a la demanda actual.
Según adelantó el alcalde, el objetivo es que en una década Tarifa pueda cambiar por completo su panorama residencial, apostando por la nueva construcción eficiente y accesible como eje de desarrollo urbano.