En nota de prensa el grupo ecologista apunta que el Pleno del Ayuntamiento de Tarifa aprueba por unanimidad avanzar en el Plan del Frente Litoral con el traslado de la Conservera a El Brocón
El Pleno del Ayuntamiento de Tarifa ha aprobado de forma unánime el traslado de la actual planta conservera a la zona de El Brocón, concretamente al Polígono 22, Parcela 42. Esta decisión se enmarca dentro de las actuaciones previstas en el Plan del Frente del Litoral, con el objetivo de reordenar urbanísticamente esta área estratégica del municipio.
Desde el colectivo Verdes de Europa-Tarifa se ha emitido una valoración crítica sobre esta medida, recordando que en septiembre de 2018 la empresa promotora Costa Tarifa S.L. reclamó al Ayuntamiento una indemnización de tres millones de euros al no poder ejecutar un proyecto urbanístico amparado en un convenio firmado en 2005.
Asimismo, el grupo ecologista señala que en enero de 2022 ya cuestionó la legalidad y la transparencia de dicho convenio, advirtiendo sobre posibles prácticas especulativas. También recuerdan que, en julio de 2024, ante una denuncia del sindicato CCOO sobre el retraso en la reubicación de la conservera, el entonces responsable municipal Jorge Benítez anunció su traslado a suelo rústico en El Brocón, generando confusión entre parte de la ciudadanía que interpretaba que la ubicación prevista era el polígono industrial de La Vega.
Verdes de Europa-Tarifa denuncia la existencia de antiguos convenios urbanísticos que, a su juicio, no han sido suficientemente fiscalizados y cuya aplicación podría tener consecuencias económicas y territoriales de gran calado. En este sentido, alertan del posible endeudamiento público derivado de litigios judiciales perdidos por el Ayuntamiento y no comunicados de forma activa a la ciudadanía.
El grupo también cuestiona el uso reiterado del concepto de “interés público” para justificar actuaciones urbanísticas que, según sostienen, benefician a promotores privados. En particular, critican la transformación del polígono de La Vega en una zona destinada a hoteles y apartamentos turísticos, en lugar de actividades industriales o productivas como la conservera.
La portavoz de Verdes de Europa-Tarifa, Rosmarie Hennecke, ha manifestado que el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Tarifa carece de seguridad jurídica al haberse publicado con más de una década de retraso y sin contar con el estudio ambiental preceptivo. Además, ha denunciado el silencio administrativo en torno a la entrega de documentación relacionada con estos procesos urbanísticos.
El grupo concluye señalando que este tipo de desarrollos urbanísticos están transformando el territorio en función de intereses especulativos y alejados, en su opinión, de las necesidades reales de la población.
2 comentarios
BENÍTEZ pinocho y enredados, Germán brasa y el grupo q cómplices. Todo el mundo al juzgado. Lo.pagareis caro. Nuevos aires es una mentira continua
Desde que entraron en el ayuntamiento se lo están cargando todo ..
Y lo que están haciendo es para sus beneficios personales cuando terminen de gobernar , Eso se veía venir ….
Se están cargando el pueblo ….