Diputación destina 340.600 euros en Tarifa para el Plan Integral de Transición Ecológica.

Paliar los efectos del alga invasora o modernizar el parque móvil con vehículos eléctricos son algunas de las ayudas previstas. Las entidades locales menores de Tahivilla y Facinas cuentan con asignación propia.
Desde el gobierno tarifeño, el teniente de alcalde y también diputado, Nacho Trujillo ha puesto en valor la coordinación y esfuerzo desplegados para concretar estas nuevas líneas de inversión para el 2025.
Con cargo al Plan integral de Transición Ecológica y para hacer frente a los efectos del alga invasora, el Ayuntamiento de Tarifa recibirá 150 mil euros. Así se recoge en el pliego de condiciones de las bases que regulan el acceso a las ayudas previstas para los distintos municipios gaditanos.
La asignación prevista para Tarifa, un total de 243.600 euros, se distribuye en seis líneas concretas destinadas a actuaciones específicas.
En el apartado de cooperación para la vigilancia y control del virus del Nilo occidental o línea 2 se destinan 25.000 euros. El objetivo es combatir el impacto sobre la salud que generan las enfermedades transmitidas por mosquitos.
Se prevé también la inversión en el mantenimiento y ejecución de senderos homologados bajo la marca “Senderos de Cádiz”. Tarifa percibirá 6.600 euros, dentro de la línea 3, destinada al fomento de senderos locales y de pequeño recorrido
La línea 4, con 15.000 euros comprende actuaciones en materia de cuidado del medio ambiente, prevención ambiental, cambio climático y economía circular.
También a través del programa PROINDE o línea 5 se prevén inversiones para el desarrollo energético sostenible y el impulso a la movilidad con vehículos eléctricos. La localidad recibirá para este fin 35.000 euros.
➡Por último, se destinarán 12.000 euros a la revitalización de espacios públicos a través del programa AIRE.
Además, también las entidades locales de Tahivilla con 50.000 euros y Facinas con 47.000 percibirán ayudas para la mejora ambiental y el impulso a la modernización del parque móvil. Se trata tanto de favorecer la incorporación de vehículos eléctricos como el apoyo a las instalaciones de recarga.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

· Noticias de Hoy
· Lo + Leído
No Content Available

Quizás te interese.

Destacamos en Tarifa

Síguenos

Recibe un email al día con las noticias de Tarifa

Se ha enviado el formulario correctamente.

En breve le contactáremos

Muchas Gracias