El Grupo Municipal Socialista de Tarifa ha registrado una propuesta para que el Ayuntamiento dedique una calle o espacio público al grupo folk “Almadraba”, en reconocimiento a su medio siglo de trayectoria artística y cultural, cuya conmemoración tendrá lugar en 2026.
La iniciativa pretende rendir homenaje a una formación que, desde mediados de los años setenta, ha sido símbolo de la identidad y la memoria cultural de Tarifa. Fundado por jóvenes tarifeños con el propósito de recuperar y difundir la música tradicional del municipio, Almadraba ha llevado a escenarios nacionales e internacionales los cantos de mar, las coplas campesinas y los romances populares que forman parte del patrimonio inmaterial del municipio de Tarifa.
A lo largo de su historia, el grupo ha desarrollado una intensa labor artística y de investigación etnográfica, con hitos como la publicación del disco Cantos del campo y de la mar (1986, Sonifolk), primer registro sonoro de la música popular tarifeña. Su participación constante en festivales y encuentros culturales, así como su implicación en el Tarifa Folk, han convertido a Almadraba en una referencia viva de la cultura local.
El PSOE de Tarifa considera que nombrar una calle con el nombre de “Almadraba” sería un acto de justicia cultural y gratitud colectiva, reconociendo a quienes han mantenido viva la voz del pueblo durante cinco décadas. La propuesta busca que el Ayuntamiento inicie los trámites para incorporar este nombre al callejero municipal antes de la efeméride.
Asimismo, el grupo socialista ha expresado su satisfacción por la continuidad del festival Tarifa Folk, recuperado durante una anterior etapa de gobierno socialista, y que hoy se consolida como una cita esencial en la vida cultural tarifeña, reflejo del compromiso del municipio con sus raíces y su historia musical.
















