La Asociación Unificada de Guardias Civiles denuncia la inacción del Gobierno ante «el peligro constante»

La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) desea expresar su profunda preocupación y malestar ante el reciente incidente ocurrido en aguas del Estrecho, donde una embarcación dedicada al narcotráfico colisionó con una patrullera de la Guardia Civil durante una persecución, resultando en la trágica muerte de uno de los ocupantes de la narcolancha y otro gravemente herido. Foto Narcolanchas de archivo

Este suceso pone de manifiesto, una vez más, la peligrosidad a la que se enfrentan diariamente nuestros agentes en la lucha contra el narcotráfico. Desde AUGC llevamos tiempo denunciando la falta de medios materiales y humanos adecuados para combatir eficazmente este tipo de delincuencia. La proliferación de narcolanchas que “campan a sus anchas” es una realidad que no podemos obviar. Es especialmente doloroso recordar que, hace un año, dos compañeros perdieron la vida en el Puerto de Barbate al ser embestidos por una narcolancha.

A pesar de este trágico precedente, el Gobierno no ha adoptado las medidas necesarias para garantizar la seguridad de nuestros agentes. La disolución de unidades especializadas como el Órgano de Coordinación contra el Narcotráfico en Andalucía (OCON-Sur), que había demostrado una eficacia notable en la incautación de cargamentos de droga, ha dejado un vacío operativo que los narcotraficantes están aprovechando. Es inaceptable que, mientras nuestros agentes arriesgan sus vidas, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, permanezca inactivo ante esta situación. Exigimos una respuesta inmediata y contundente por parte del Ministerio del Interior para dotar a la Guardia Civil de los recursos necesarios que permitan enfrentar con garantías la amenaza del narcotráfico.

Desde AUGC, reiteramos nuestro compromiso en la defensa de los derechos y la seguridad de nuestros compañeros. No cesaremos en nuestra labor de denuncia hasta que se adopten las medidas necesarias para proteger a quienes velan por la seguridad de todos los ciudadanos. Es imperativo que se reconozca la labor de la Guardia Civil como una profesión de riesgo y se implementen las mejoras necesarias en equipamiento, formación y personal para garantizar la integridad de los agentes en el desempeño de sus funciones. No podemos permitir que la inacción y la falta de compromiso continúe poniendo en peligro la vida de nuestros guardias civiles. Es hora de actuar con determinación y responsabilidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

· Noticias de Hoy
· Lo + Leído

Quizás te interese.

Destacamos en Tarifa

Síguenos

Recibe un email al día con las noticias de Tarifa

Se ha enviado el formulario correctamente.

En breve le contactáremos

Muchas Gracias