Nuevos cortes de tráfico programados en la N-340, en el acceso sur a Algeciras

Algeciras vuelve a mirar con resignación las señales de desvío. A partir de este martes, uno de los dos carriles de la N-340 a la altura de Los Pastores quedará cerrado durante las mañanas de lunes a viernes. El motivo: la colocación de la capa de suelocemento que servirá de base para el firme del nuevo Acceso Sur. El carril libre quedará reservado al trasiego de camiones de obra, obligando al resto de conductores a armarse de paciencia entre las 9:00 y las 13:00 horas, al menos hasta el 17 de octubre.

El proyecto, adjudicado por más de 50 millones de euros y ejecutado por OHL, acumula ya tres años de obras, el plazo inicialmente previsto. Sin embargo, Transportes guarda silencio sobre si habrá prórroga, pese a las consultas reiteradas de este medio. Mientras tanto, la ciudadanía asiste al eterno déjà vu de un acceso prometido como esencial para el desarrollo económico, la conexión con el puerto y la seguridad vial, pero que sigue atascado entre desvíos, retrasos y promesas incumplidas.

Una rotonda gigante como solución

El futuro enlace entre Los Pastores y El Saladillo se articulará en torno a una “súperrotonda” elíptica. Un diseño ambicioso que combinará viaductos para el tráfico de largo recorrido con pasos subterráneos para peatones y ciclistas. Sobre el papel, una obra moderna e integradora. Sobre el terreno, un foco de molestias que los vecinos llevan soportando desde 2022.

Expropiaciones y cansancio vecinal

En paralelo, el Ministerio ha iniciado la expropiación de 39 fincas necesarias para rematar la conexión. Un trámite más que alimenta la sensación de un proyecto interminable. En Los Pastores, La Juliana y El Saladillo, muchos residentes ven cómo sus calles se transforman en un laberinto de maquinaria, taludes y ruido, mientras la ciudad sigue esperando la gran puerta de entrada que nunca llega.

Una obra estratégica, pero eterna

El Acceso Sur no es un capricho: pretende descongestionar la N-340 y la N-350, dar fluidez al tráfico portuario y modernizar la movilidad urbana. Incluye viaductos, glorietas ampliadas, taludes suavizados, zonas verdes y sendas para peatones y ciclistas. Sin embargo, la falta de información oficial y los constantes retrasos hacen que muchos algecireños lo perciban ya como otra obra faraónica atrapada en el tiempo.

Mientras los camiones siguen entrando y saliendo del tajo, los conductores solo ven una certeza: otra tanda de cortes, otro mes de paciencia forzada y la incógnita de cuándo llegará, de verdad, el prometido acceso que Algeciras lleva esperando décadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

· Noticias de Hoy
· Lo + Leído

Quizás te interese.

Destacamos en Tarifa

Síguenos

Recibe un email al día con las noticias de Tarifa

Se ha enviado el formulario correctamente.

En breve le contactáremos

Muchas Gracias