«Se rompe la esperanza»: el abandono institucional asfixia al CTA de Algeciras

Lo que debería ser un escudo frente al dolor y la exclusión se tambalea por falta de apoyo institucional. El Centro de Tratamiento de Adicciones (CTA) de Algeciras, referente durante décadas en la lucha contra las drogodependencias en la provincia de Cádiz, se encuentra al borde del colapso, víctima de una inercia política que parece haberlo olvidado.

Tras 40 años de historia, transformaciones y entrega profesional, el servicio —dependiente de la Diputación Provincial de Cádiz— vive uno de sus momentos más críticos. Así lo denuncia uno de sus veteranos profesionales en un duro escrito público: «Lo que nunca esperé ver es el abandono institucional que hoy sufren quienes trabajan en este ámbito y, sobre todo, quienes más lo necesitan: los pacientes».

La realidad descrita es alarmante. Plazas sin cubrir, equipos exhaustos, falta de recursos básicos y listas de espera que se prolongan más de un mes para personas que, en muchos casos, están en situaciones límite. ¿Cómo se le dice a alguien que está pidiendo ayuda por una adicción que debe esperar semanas? ¿Qué consecuencias tiene ese tiempo perdido en su salud física, mental y social?

La respuesta, según el escrito, es clara y estremecedora: “Se rompe algo mucho más profundo… se rompe la esperanza”.

Y todo esto sucede mientras los profesionales aguantan como pueden, sosteniendo con vocación y esfuerzo lo que las instituciones están dejando caer por omisión. “Están agotados, física y emocionalmente”, se afirma. “No es lo mismo trabajar duro que hacerlo sintiendo que nadie te respalda”.

La denuncia no se lanza por rencor, sino por responsabilidad. Es un grito de auxilio en defensa no solo de los trabajadores, sino de los usuarios y familias que dependen de un servicio que históricamente ha sido esencial para la salud pública en la provincia.

Desde colectivos sociales y sanitarios ya se pide una respuesta clara y urgente de la Diputación: reforzar el personal, dotar de medios adecuados y reconocer la labor del CTA como lo que es: un pilar fundamental en la atención a las adicciones.

Porque no se trata solo de gestionar un centro. Se trata de proteger una red que salva vidas. Y cada día que se ignora, se pierde una oportunidad de sanar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

· Noticias de Hoy
· Lo + Leído

Quizás te interese.

Destacamos en Tarifa

Síguenos

Recibe un email al día con las noticias de Tarifa

Se ha enviado el formulario correctamente.

En breve le contactáremos

Muchas Gracias