Tarifa impulsa una ordenanza para agilizar licencias urbanísticas mediante colaboración público-privada

El Ayuntamiento de Tarifa ha dado el primer paso para poner en marcha una ordenanza pionera que permitirá acelerar la concesión de licencias urbanísticas a través de la colaboración entre el sector público y el privado. Esta medida busca aliviar el colapso actual del área de Urbanismo, que sufre una grave escasez de personal y acumula cientos de expedientes sin resolver.

La nueva normativa permitirá que entidades externas —como colegios profesionales y certificadoras acreditadas— participen en tareas de verificación, inspección y control técnico de los proyectos urbanísticos. Esta posibilidad está contemplada en la Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (LISTA) y su reglamento, y ahora se pretende aplicar en Tarifa para agilizar procesos y mejorar la eficiencia administrativa.

La iniciativa ha sido impulsada por el concejal Jorge Benítez, de Nuevos Aires Tarifa, socio del gobierno local y responsable de Urbanismo hasta la reciente remodelación del equipo municipal. Desde este mes, el alcalde José Antonio Santos ha asumido la gestión directa del área.

“Contamos con una gran acumulación de expedientes y una plantilla claramente insuficiente para atender la demanda. Esta fórmula nos permitiría avanzar más rápido y atender con mayor agilidad las solicitudes urbanísticas”, explicó Benítez.

Consulta pública y tramitación

La propuesta ya ha superado la fase de consulta previa establecida en la Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común. Durante este proceso, el Ayuntamiento ha recogido aportaciones de ciudadanos, asociaciones y entidades interesadas sobre la necesidad, los objetivos y las posibles alternativas a la ordenanza.

Actualmente, Tarifa no dispone de una regulación específica que ampare la colaboración público-privada en materia urbanística, a pesar de que la LISTA y el Decreto 550/2022 lo permiten expresamente. La nueva ordenanza busca llenar este vacío legal, clarificar los procedimientos y garantizar mayor transparencia, al tiempo que alivia la carga de trabajo de los técnicos municipales.

El Consistorio ha decidido incorporar esta nueva regulación mediante una modificación de la Ordenanza Municipal Reguladora de las Obras y Actividades Económicas, vigente en el municipio.

Con esta medida, Tarifa se suma a otras localidades andaluzas que apuestan por herramientas innovadoras para mejorar la gestión urbanística, responder al dinamismo del sector inmobiliario y favorecer un desarrollo más sostenible del territorio.

 

Un comentario

  1. Lo poco que queda de lo que hace Tarifa un lugar particular (playa y monte sin urbanizar juntos…) se lo van a cargar ya…el claro ejemplo como los funcionarios aprovechan sus informaciones y relaciones para lucrarse ellos mismos y unos pocos por vía privada…viva el “social capitalismo”-y que se j…. el pueblo pagando impuestos y entonces los sueldos de estes mismos funcionarios…aguantando obras en cada esquina del municipio-y la Nacional cada vez mas destrozada … venga ya-que tiene pasar para que haya políticos que representan al ciudadano y que no miren su propio bolsillo???

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

· Noticias de Hoy
· Lo + Leído

Quizás te interese.

Destacamos en Tarifa

Síguenos

Recibe un email al día con las noticias de Tarifa

Se ha enviado el formulario correctamente.

En breve le contactáremos

Muchas Gracias