Tarifa y el DesafíoELA: deporte y solidaridad para visibilizar la enfermedad

 El DesafíoELA ha conseguido reunir en Tarifa a vecinos y vecinas de todas las edades y sectores sociales en una jornada donde el deporte se convirtió en un vehículo de solidaridad. Corredores y “andarines” compartieron un mismo objetivo: reivindicar más recursos e investigación para la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA).

La cita, impulsada por la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Tarifa, convirtió las calles y senderos del municipio en un espacio de encuentro y participación colectiva, demostrando que el deporte puede ser, además de una práctica saludable, una actividad familiar y abierta a toda la población.

Con esta iniciativa, Tarifa refuerza su compromiso con la lucha contra la ELA y consolida un modelo de eventos donde la actividad física se une a la concienciación social y la solidaridad comunitaria.

¿Qué es la ELA y por qué es importante visibilizarla?

La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) es una enfermedad neurodegenerativa que afecta a las neuronas motoras, responsables de controlar los músculos que permiten moverse, hablar, tragar y respirar. Su progresión provoca una pérdida de fuerza y movilidad que avanza hasta generar una dependencia total, mientras que las capacidades cognitivas suelen mantenerse intactas.

Se trata de una patología incurable y de origen aún desconocido, que afecta a miles de personas en España. Los pacientes necesitan atención médica continuada, apoyos técnicos y servicios sociosanitarios especializados que no siempre están garantizados de manera uniforme en todo el país.

La visualización pública de la enfermedad es clave por dos motivos:

Impulsa la investigación científica, necesaria para avanzar hacia posibles tratamientos y, en el futuro, una cura.

Da voz a los afectados y sus familias, recordando que la ELA no solo impacta en la persona diagnosticada, sino también en su entorno más cercano.

Eventos como el DesafíoELA en Tarifa sirven para mantener viva la reivindicación y para recordar que detrás de cada paso, cada zancada o cada kilómetro recorrido hay una meta común: que la lucha contra la ELA no quede en silencio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

· Noticias de Hoy
· Lo + Leído

Quizás te interese.

Destacamos en Tarifa

Síguenos

Recibe un email al día con las noticias de Tarifa

Se ha enviado el formulario correctamente.

En breve le contactáremos

Muchas Gracias