El partido considera que la modificación de “Gran Parcela” a “Nova S.L.” pone en duda el desistimiento anunciado del convenio urbanístico en octubre de 2024.
El grupo Verdes de Europa-Tarifa ha manifestado su preocupación ante lo que consideran una “falta de transparencia” del gobierno municipal respecto al denominado Plan del Frente del Litoral, después de que la empresa promotora del proyecto haya cambiado su denominación de “Gran Parcela” a “Nova S.L.”.
Según la formación, este cambio de nombre “evidencia que el desistimiento del convenio anunciado en octubre de 2024 fue una burla”, y sostienen que el gobierno local “ha utilizado una estrategia política carente de ética y moral”.
El partido señala la existencia de una página web con un documento de avance del plan , que incluye el logo del Ayuntamiento de Tarifa, como prueba de que “no se ha renunciado realmente al proyecto”, pese a las declaraciones recientes del alcalde José Antonio Santos, quien aseguró en el último pleno ordinario que “sin recursos hídricos no habrá urbanizaciones ni macroproyectos”.
Asimismo, desde Verdes de Europa afirman que el alcalde no ha dado explicaciones concretas sobre la colocación de vallas publicitarias por parte de Nova S.L. a finales de abril, ni sobre la posible apertura de un expediente de disciplina urbanística.
El grupo recuerda también que la “Plataforma Ciudadana Somos Tarifa” (inscrita con el nº 14183 el 16 de octubre de 2024) solicitó formalmente ser parte en el expediente y recibir notificación de cualquier modificación posterior, lo que, según los Verdes, no se habría cumplido, al no informarse del cambio de denominación de la empresa ni de los movimientos urbanísticos asociados.
En declaraciones públicas, la portavoz de Verdes de Europa-Tarifa, Rosmarie Hennecke, ha afirmado que “todo parece indicar que el señor Benítez sigue trabajando en su sueño, olvidando que para otros ese plan se ha convertido en una pesadilla”. La portavoz cuestiona la “falta de coherencia y transparencia” del gobierno municipal y considera que “las palabras y los hechos no coinciden”.
Hennecke concluye subrayando que su formación “seguirá pidiendo claridad y responsabilidad”, agradeciendo el trabajo de quienes “dentro y fuera del Ayuntamiento, marcan el rumbo hacia la verdad”.
















