EL COMENTARIO DEL DIA
Manuel Matz
«La gesta de Guzmán, la gesta del general Copons, el castillo, las tapas, el teatro,.. todo esto sí pertenece a Tarifa y no el wind foil ese.»
Noticia comentada
Tarifa viaja en el tiempo y revive “La Tragedia de Guzmán”
Reflexión: La identidad de Tarifa, entre la historia y el viento
Las palabras de Manuel Matz invitan a una reflexión profunda sobre lo que significa “pertenecer” a Tarifa. Menciona con orgullo la gesta de Guzmán el Bueno, la defensa del general Copons, el castillo, las tapas o el teatro —símbolos indiscutibles de una Tarifa histórica, cultural y cotidiana—, y contrapone todo ello al “wind foil ese”, en referencia a las nuevas prácticas deportivas que han encontrado en estas costas su escenario ideal.
Pero, ¿acaso la esencia de un lugar no se construye precisamente en ese equilibrio entre raíces y transformación?
Tarifa es historia, sin duda, pero también es viento. Es piedra antigua y es mar cambiante. Es el eco de sus murallas y la silueta de una vela sobre el horizonte. Lo que fue y lo que está siendo conviven en un mismo paisaje.
El mérito de Tarifa, quizá, no está en elegir entre pasado y presente, sino en saber abrazar ambos con identidad propia. Las gestas y los héroes forman parte de su memoria colectiva, igual que las tapas, el teatro y las tradiciones que llenan sus calles. Pero también lo hacen esos nuevos vientos que atraen a jóvenes, deportistas y soñadores de todo el mundo, que descubren aquí un punto de encuentro entre continentes, culturas y pasiones.
Tarifa no pierde autenticidad por abrirse al futuro; la reafirma. Su mayor gesta —la más silenciosa y constante— es la de seguir siendo ella misma mientras el mundo cambia a su alrededor. Porque, al final, tanto el castillo como la tabla sobre el mar son solo dos maneras distintas de mirar el mismo horizonte.















