Mostrarnos a todos lo que todos pensamos

TCAM-COMARCA/EDITORIALSoy campogibraltareño  es como decir soy del Atlético de Madrid. Sufridor de sus colores, permisivo porque la amo y gobernado por personas que la aman de distinta manera que yo.

Soy campogibraltareño, estoy acostumbrado a ver como dos países se tiran los trastos por fotos en los diarios mientras mis vecinos los pescadores  apuran el plato porque no saben que comerán mañana, veo con naturalidad y a diario como las chimeneas vomitan muerte y los olores que la preceden los respiran mis no resignados  amigos de campamento,  no me escandalizo porque desmonten en  diez minutos el  futuro de esta tierra, desterrando a la universidad que tantos lustros nos costó lograr y por supuesto, por enumerar algo más,  no es tan grave el desfalco en Ayuntamientos que ahora pagan los funcionarios de mi tierra, nada, nada, aquí somos duros, hace falta mucho para impresionarnos , y yo, como responsable de este diario y con máximo respeto,  le pregunto  ¿Qué? ¿Qué tiene usted que leer (y ya se lo agradecemos, es un paso vital, CONOCER)  para tomar conciencia de todo esto?.

Entendemos que nada más, que es usted ya plenamente consciente de lo que significa ser campogibraltareño, por definirlo en una frase: Ser campogibraltareño es, ser el perdedor en la Ley del embudo. Pero también hay que ser honestos, tenemos mucho, vivimos en  una tierra rodeada de mares, parques naturales, dichosa en dones y cultura milenaria.  Pero la parte estrecha en todo lo que no ha dependido de Dios, para nosotros.

¿Y ahora qué? En mi humilde opinión, sólo hay una salida, hacia adelante, tratemos de mejorar nuestra tierra en todos los ámbitos que podamos. Ya tenemos un noble objetivo que dar en herencia a nuestros hijos, entiendo que hasta aquí todos de acuerdo, partimos de un objetivo común, ya estamos más organizados que hace tres  minutos. ¿Y ahora qué?.

DEBATIR. Una sociedad debe intercambiar ideas consigo misma, puntos de vista, opiniones, propuestas y todo aquello que pueda enriquecerla: Intercambiar para aprender. Dentro de unos días presentaremos la nueva sección DEBATIR, en la que le plantearemos un tema arropado de datos objetivos para que usted nos dé su opinión, aporte, participe en la realidad de su tierra en la medida que desee. Su aportación puede comenzar ya, apuntándonos “temas” que requieran “reflexión” (direcció[email protected]) Una vez que entendamos se ha terminado el debate (no se añaden más comentarios en dos días) se publicarán las conclusiones y resumen de todas las ideas y propuestas allí presentadas, valoradas por los puntos positivos y negativos de cada comentario (el sistema sólo permite un voto al día por comentario e IP (dirección electrónica)Mostrarnos a todos lo que todos pensamos.

HACER, esa es nuestra aportación en todo esto, hasta ahí nos comprometemos. Las iniciativas que de ahí salgan tendrán garantizada una adecuada gestión de prensa en nuestro grupo de comunicación (300.000 contactos/mes), es decir, comunicaremos los que nos quieran decir, no participaremos necesariamente, comunicaremos que es muy distinto.  La iniciativa que salga de ahí  nos puede gustar o no, pero no somos jueces, somos informadores.

CONOCER, DEBATIR, HACER… soy campogibratareño,  mucho de lo que veo no me gusta y estoy empezando a rebotarme ¿y usted?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

· Noticias de Hoy
· Lo + Leído

Quizás te interese.

Destacamos en Tarifa

Síguenos

Recibe un email al día con las noticias de Tarifa

Se ha enviado el formulario correctamente.

En breve le contactáremos

Muchas Gracias