Reflexiones de Semana Santa.Por: Ángel Luis Jiménez

IAM/ALJ Un valor básico del ser humano tendría que ser la sencillez, aunque ahora resulte poco común y lo subrayen tanto los medios de comunicación, porque demasiadas veces se considera como algo excepcional, hasta escriben y cantan canciones muy populares que sin ningún pudor dicen antes muertos o muertas que sencillas. Este rasgo que era fundamental en otra época ha dejado de ser común en la vida civil y en la curia.En estos días con motivo de la entronización del nuevo papa se han visto las procesiones de los prebostes de la Iglesia coronados por mitras doradas, capelos púrpuras y capas pluviales rematadas con encaje fino. Esa solemnidad en la ropa es extensible a otros paramentos litúrgicos llenos de damascos y brillos,  bordados y encajes y cruces y joyas que identifican su poder sobre los hombres y las almas. En la Iglesia católica este exceso, que muchos llaman liturgia, se ha convertido en la norma y lo que se siente por la gente común es el poder de los protagonistas, porque te hacen creer que ellos tienen la llave de la verdad y la puerta hacia la gloria o el abismo.Me pregunto, como lo hacía Juan Cruz el domingo en El País, qué ha pasado para que la Iglesia perdiera ese rasgo de sencillez y humildad que distinguió a Jesús y a un número formidable de sus seguidores. La respuesta no puede ser otra, fue cuando tocó poder y quiso evangelizar desde el poder, y éste la acabó transformando en un poder de este mundo. Al hacerse poderosa perdió la sencillez y abandonó la humildad. Y, ay, lo más grave, es que se asoció con los poderosos. Entonces y solo entonces es cuando abrazó la liturgia del boato y se alejo de la sencillez y humildad en la que se había sentido hasta entonces fuerte y creíble. Desde entonces en su historia alienta ese fantasma como una losa.Ahora nos dicen todos que el nuevo Papa es sencillo y humilde. ¿Cómo? ¿No tendría que serlo? ¿No se le elige por eso? ¿Es que no lo han sido los otros papas? ¿No lo fue Juan XXIII o no tendría que haberlo sido Juan Pablo II? ¿No debería ser la sencillez y la humildad un rasgo característico de los Papas, los obispos o de los sacerdotes de la Iglesia católica? Por lo visto no, cuando se comenta tanto que este Papa es sencillo porque ha vivido en lugares sencillos a pesar de su rango. ¿A pesar de su rango? Pero, ¿no es su rango el que tendría que haberlo convocado a situaciones en las que su humildad fuera equivalente a los valores que predica? No quisiera pensar que para todos los que se acercan al poder o lo ejercen, ya sean políticos, intelectuales, jueces, banqueros o religiosos…, la sencillez y la humildad sean ropajes que solo se ponen para utilizarlos en beneficio propio y que después se los quitan porque ese ropaje les pesa y les incomoda mucho.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

· Noticias de Hoy
· Lo + Leído
No Content Available

Puede que te interese.

Destacamos en Tarifa

Síguenos

Recibe un email al día con las noticias de Tarifa

Se ha enviado el formulario correctamente.

En breve le contactáremos

Muchas Gracias