La APBA lleva a los puertos de Algeciras y Tarifa a la Feria Seatrade de Miami

La institución portuaria busca captar la atención de las navieras que quieren ofrecer nuevos destinos y experiencias.  nLa Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras (APBA) participa esta semana en la mayor feria internacional del sector cruceros, Seatrade Cruise Global, que tiene lugar desde hoy hasta el 10 de abril en Miami (EEUU). La institución portuaria acude con el objetivo de promocionar los puertos de Algeciras y Tarifa como puertos de escala en un mercado ávido por ofertar nuevos destinos y experiencias a sus clientes.

En la ciudad norteamericana, Algeciras y Tarifa se presentan como destinos exclusivos para el turismo de cruceros de lujo, no solo por su ubicación privilegiada en el Estrecho de Gibraltar, sino por su original oferta turística aún por descubrir para este sector, con posibilidad de visitar 2 continentes en un solo día, avistar cetáceos y aves migratorias, jugar al golf en los mejores campos de mundo, practicar windsurf, wingfoil o kite en las playas de arena blanca más ventosas de Europa, submarinismo en el punto donde se unen Mediterráneo y Atlántico, senderismo en el Parque Natural del Estrecho o el microclima y riqueza botánica del Bosque de Niebla del Parque Natural de los Alcornocales; descubrir su impresionante historia adentrándote en los castillos de Guzmán el Bueno (s.X), Castellar y Jimena (s.XIII) y las ruinas romanas de Baelo Claudia, y asistir al atardecer a una de las puestas de sol más espectaculares del planeta mientras disfrutas de la gastronomía milenaria de la zona basada en el atún rojo y la carne de retinto; recorrer la Ruta Paco de Lucía y su centro de interpretación, en Algeciras. Los cruceristas podrán también conocer el vasto patrimonio histórico portuario que se encuentra recuperando la APBA y que tiene sus ejes en la Isla de las Palomas de Tarifa y el Fuerte de la Isla Verde, en Algeciras. Ambos puertos serán además el epicentro de la franja de totalidad del eclipse total de sol que tendrá lugar el 2 de agosto de 2027 y que recorrerá el Estrecho de Gibraltar de Oeste a Este. Se trata de una estrategia de promoción conjunta con la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar y el respaldo de la Diputación de Cádiz, con el objetivo de impulsar el turismo y diversificar las opciones para los viajeros internacionales.

Suncruise Andalucía
La participación de APBA en Seatrade se realiza bajo el paraguas de Suncruise Andalucía en su espacio habilitado dentro del stand institucional de Puertos del Estado (nº 1205).

Suncruise, presidida por Gerardo Landaluce, es la asociación formada por todos los Puertos de Interés General del Estado de Andalucía, además de los de Ceuta y Melilla, con la finalidad de promocionar Andalucía como destino de cruceros y náutica deportiva. Para el también presidente de la APBA, “nos encontramos en un momento idóneo para dar a conocer los atractivos exclusivos que los cruceristas pueden encontrar en el Campo de Gibraltar”.

A su promoción como escala turística hay que sumar el valor añadido que oferta la APBA al sector, con la posibilidad de repostar grandes volúmenes de combustibles bajos en azufre y LNG, o las facilidades para ejecutar reparaciones o realizar cambios de tripulación. En paralelo, ambos puertos -tanto el Muelle del Sagrado Corazón de Jesús de Tarifa como el Dique Norte y el Muelle de Isla Verde Interior en Algeciras- se están dotando con tecnología OPS para permitir a los buques conectarse a la red eléctrica cuando están en puerto, reduciendo emisiones y ruidos, iniciativas englobadas en la Estrategia Verde de la APBA.

Además de la APBA, viajan hasta Miami responsables de las empresas Total Logistics e Incargo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

· Noticias de Hoy
· Lo + Leído

Quizás te interese.

Destacamos en Tarifa

Síguenos

Recibe un email al día con las noticias de Tarifa

Se ha enviado el formulario correctamente.

En breve le contactáremos

Muchas Gracias