El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado este miércoles que la comunidad autónoma contará con «el primer corredor verde de cero emisiones de Europa» en una línea en el Estrecho de Gibraltar que conectará la localidad gaditana de Tarifa con Tánger, en el país africano de Marruecos.
En el marco de la Feria Internacional del Turismo, Fitur 2025, que ha comenzado este miércoles en Madrid, el presidente andaluz ha avanzado que este proyecto va a suponer la construcción de dos ‘fast ferries’ cuya propulsión será «100% eléctrica», además de incluirse en el mismo la electrificación de los puertos de Tarifa y de Tánger Ville.
Esta nueva forma de conexión unirá ambas orillas del Estrecho, en una línea que actualmente mueve a 1,6 millones de pasajeros al año y que, según ha apuntado Moreno, «puede llegar a los cuatro millones de pasajeros».
«Son buenas noticias. Ser pioneros, ser los primeros, siempre pone a Andalucía en un lugar destacado y en este caso somos los primeros en ese corredor verde 100% de propulsión eléctrica gracias a la tecnología y al esfuerzo económico que se está haciendo por parte del puerto y por parte de la compañía Balearia», ha manifestado Juanma Moreno.
Sobre estos dos nuevos barcos, el presidente de Andalucía ha adelantado que se bautizarán con los nombres de ‘España’ y ‘Marruecos’, y el apellido 2030, en relación con la Agenda 2030 y el Mundial de Fútbol en la que España será sede compartida con el país marroquí en el citado año. «Eso, evidentemente, es un motivo también de satisfacción», ha apuntado.
No obstante, ha indicado que el presidente de Balearia, Adolfo Utor, y el puerto de Algeciras, presentarán este proyecto «de una forma mucho más detallada», una iniciativa con la que se apuesta por «la sostenibilidad del turismo».
5 comentarios
¿4.000.000 de pasajeros? ¡Si no soportamos el tráfico en verano con 1.600.000! ¿Y como cargamos la batería de los barcos si en verano con las freidoras de los restaurantes a Tarifa le saltan los plomos?
Esto es el gobierno de la sin razón, con la excusa de “lo verde” o el no menos socorrido “sostenible”, se están cargando y se cargarán las pocas zonas de costa que todavía no ha sido destrozada por el desarrollismo turístico de España. Flaco legado le vamos a dejar a nuestros descendientes por una ambición carente de sentido para el interés general, pero no para el de unos pocos que visten sus objetivos con cualquier nombre. Todo este teatro se funde con una nueva revolución del ladrillo de “baja intensidad” – la cosa va de eufemismos-, para dejarnos a todos nuestra tierra y mar hecha un asco, tres o cuatro meses de trabajo, y el resto del año al paro.
Recordemos que es nuestra tierra, no la de otros, aunque parezca lo contrario.
Este majadero limpiabotas de los Agenda 2030 es un verdadero HDP… En Jaén están expropiando terrenos para arrancar cientos de olivos y colocar en ellos placas solares, por supuesto, las empresas de sus amiguitos claro, que van a sacar los terrenos a precio de saldo… Quien no se haya enterado todavía que eso de la transición verde es otra estafa más con la que se van a forrar unos pocos y nos van a mandar a la ruina al resto, es que no sabe en que mundo vive…
Gracias por la información, son hechos muy graves y la población debería levantar su voz.
Aquí tienes una entrevista a uno de los afectados donde lo explica todo y el por qué…
Entrevista a Rafael Alcalá: Pelotazo de Juan Manuel Moreno Bonilla con las fotovoltaicas – 29/11/24
https://blog.cesarvidal.com/p/entrevista-a-rafael-alcala-pelotazo-146