El SAS no contratará personal sanitario para sustituir las vacaciones de verano de la plantilla en las Urgencias del Hospital Universitario Punta de Europa de Algeciras. Desde CCOO denunciamos que este recorte supondrá el cierre de urgencias hospitalarias y el colapso de la atención sanitaria, especialmente durante la Operación Paso del Estrecho, entre otros perjuicios para la ciudadanía
Desde CCOO, principal organización sindical de este país por número de afiliados, denunciamos que la administración andaluza, en este caso la dirección del Servicio Andaluz de Salud (SAS) en Sevilla, ha decidido que este verano los ciudadanos del Campo de Gibraltar Oeste (Tarifa, Los Barrios, Algeciras) “nos merecemos” la peor atención sanitaria posible. El SAS ha decidido reducir al mínimo el personal que va a atender las Urgencias Hospitalarias que durante este verano los ciudadanos podamos necesitar. No se va a contratar personal para asistencia médica de urgencias hospitalarias, ni de enfermería, ni auxiliares de enfermería, celadores/as, ni personal administrativo para cubrir las vacaciones de verano.
Aunque desde Sevilla parece ser que no lo tienen en cuenta, en este periodo veraniego la asistencia sanitaria ve aumentada enormemente la cantidad de ciudadanos que tiene que atender por la tan nombrada Operación Paso del estrecho (OPE), que se desarrolla durante el periodo estival; y que produce una altísima demanda asistencial que supera y casi colapsa, en muchas ocasiones, la capacidad de tratar a los ciudadanos de nuestra unidad de urgencias hospitalarias. Esta situación no está provocada por la falta de, por ejemplo, personal médico que pueda ser contratado, es más, vamos a perder a profesionales que acaban su MIR y en otros años encadenan su periodo de formación con un contrato de verano.
A eso se suma que nuestros profesionales de urgencias hospitalarias están más expuestos a sufrir agresiones por parte de las personas usuarias que no quieren comprender que el aumento en el retraso para ser atendidas no depende de los profesionales, sino que es una situación provocada por las políticas impuestas desde Sevilla.
Desde CCOO por todo lo expuesto denunciamos que esto va a suponer:
– el cierre de consultas de urgencias hospitalarias,
– el aumento en los tiempos de demora asistencial a los ciudadanos que vengan a urgencias,
– la drástica disminución de personal que pueda atender las urgencias sanitarias que cada ciudadano requiera,
– la sobrecarga de trabajo que van a sufrir los profesionales de todas las categorías de urgencias hospitalarias de nuestro centro, que van a tener que hacer su trabajo y el del compañero que este de vacaciones,
– el aumento del riesgo de que los profesionales de urgencias sufran agresiones.
Un comentario
La inversión del gobierno autonómico en la sanidad pública brilla por su ausencia. Aunque a decir verdad es un gran problema el que tenemos, si ya la atención primaria, la primera visita al especialista, las pruebas para determinar un primer diagnóstico, las listas de espera para pequeñas o grandes intervenciones, etc… están en cuadros, ya para colmo de todos los males. Es qué en una atención de urgencias, donde el tiempo es más que oro para el enfermo o accidentado. Llega el verano, donde la población de la zona se duplica por turistas y en vez de reforzar las más que debilitadas plantillas de la sanidad pública, las reducimos y cargamos de exceso de trabajo a los que quedan.
Quizás en vez de pelear con los sanitarios que al final son unas personas que están ahí para ayudarnos, tendríamos que ir en busca de los que dicen nos gobiernan para que vean que las cosas no están saliendo como la población necesita. Sino todo lo contrario, cada día estamos peor que ayer y mejor que mañana.