La Unión Deportiva Tarifa ha emitido un comunicado en respuesta a recientes declaraciones de la Concejalía de Deportes, manifestando su rechazo a una de las “soluciones” planteadas para la práctica de fútbol: la cesión de pistas de colegios o la playa como lugares de entrenamiento.
El club considera que estas alternativas no son adecuadas para el desarrollo de la disciplina por varias razones: el pavimento de hormigón no es el correcto para la práctica del fútbol, aumenta el riesgo de lesiones por la diferencia de terreno con el césped, y la playa presenta desniveles que pueden ralentizar el aprendizaje y favorecer lesiones. Además, recuerdan que la Real Federación Andaluza de Fútbol (RFAF) podría inspeccionar las condiciones y sancionar si no se cumplen los estándares exigidos.
Club sin ánimo de lucro y con cuentas fiscalizadas
La UD Tarifa subraya que es una entidad sin ánimo de lucro, cuyos directivos no perciben compensación económica, y que todos los ingresos se destinan a cubrir gastos federativos, licencias, traslados, sanciones y material deportivo. Respecto al convenio anual con el Ayuntamiento, afirman que es una ayuda económica esencial, cuya ejecución y contabilidad son revisadas por el propio consistorio. Actualmente, el club asegura estar adelantando pagos correspondientes al ejercicio 2025 que aún no han sido retribuidos, lo que genera un desfase contable.
Cumplimiento de las normas y uso compartido del estadio
En relación con los horarios y uso de instalaciones, el club afirma cumplir estrictamente el reglamento de la RFAF y niega haber reclamado nunca un uso exclusivo del estadio ni del parque feria. De hecho, señalan que bajo la actual directiva se han cedido las instalaciones para múltiples actividades de colegios, asociaciones y otros colectivos, como partidos solidarios, carreras, campus de verano, torneos y entrenamientos de diferentes disciplinas.
Profesionalidad y formación
La UD Tarifa reivindica su labor con entrenadores y técnicos cualificados, así como personal especializado en el mantenimiento del terreno de juego. Aseguran que esta preparación profesional es la que les permite determinar que las superficies propuestas —pistas de hormigón o arena de playa— no son viables para los entrenamientos de fútbol.
Con este comunicado, el club busca aclarar su postura y defender tanto las condiciones adecuadas para la práctica deportiva como su compromiso con la formación de los jóvenes y el servicio a la comunidad tarifeña.