En Tarifa, cuando se habla de mar, no se habla solo de agua salada y horizontes infinitos. Se habla de cultura, de raíces y de un modo de vida que ha sabido conservar la esencia de lo auténtico. Ese espíritu late en Atún Rojo Rojo, la marca que aglutina el esfuerzo y la pasión de los pescadores artesanos de la ciudad más al sur de Europa.
Mucho más que un sello gastronómico, Atún Rojo Rojo es un compromiso con la sostenibilidad y la tradición. Aquí, en uno de los dos únicos lugares del mundo donde se puede pescar atún rojo salvaje durante todo el año, cada captura lleva consigo siglos de conocimiento transmitido entre generaciones. No es casualidad: la corriente, la temperatura del agua y la ubicación privilegiada de Tarifa hacen posible lo que en otros mares sería impensable.
Pero si algo distingue a Atún Rojo Rojo es la forma en que se captura: con técnicas respetuosas que priorizan el equilibrio del ecosistema marino y aseguran que la pesca siga siendo fuente de vida y futuro para quienes dependen del mar. Cada pieza es garantía de máxima calidad, avalada no solo por sus cualidades gastronómicas, sino por el cuidado y la ética que hay detrás de cada jornada de faena.
Por eso, hablar de Atún Rojo Rojo no es solo hablar de “compra local”. Es hablar de una comunidad que defiende sus recursos, que protege el mar y que ofrece al mundo un producto extraordinario, símbolo de Tarifa y de su gente.
Este año, además, la marca se convierte en patrocinador oficial de “Septiembre Tarifa es Luz”, un proyecto que celebra y difunde la identidad cultural y creativa de la ciudad. La unión no es casual: tanto el evento como Atún Rojo Rojo comparten la misma filosofía, la de poner en valor lo propio y proyectarlo con orgullo hacia el mundo.
En cada lonja, en cada plato, en cada historia de quienes salen al mar al alba, Atún Rojo Rojo recuerda que Tarifa es mucho más que un destino. Es luz, es mar, y es la fuerza de una comunidad que se abre al futuro sin perder de vista lo que la hace única.
Síguelos y apóyalos en redes sociales, te dejamos un enlace a su web ATÚN ROJO ROJO
SEPTIEMBRE TARIFA ES LUZ
Septiembre en Tarifa no es un mes cualquiera. Es el mes en el que todo sucede: la Feria Real, las Fiestas Patronales, la Romería, el Open Studio, los Campeonatos del Mundo, y un sinfín de propuestas culturales, deportivas y gastronómicas que convierten estos 30 días en un auténtico escaparate de tradición, modernidad y vida comunitaria.
Miles de personas participan, se reencuentran, celebran y disfrutan de un ambiente único que solo Tarifa sabe ofrecer. Y en medio de esta efervescencia, su empresa puede estar presente, compartiendo espacio con la comunidad, felicitando, apoyando y ganando visibilidad real en un momento de máxima afluencia local y turística.
Desde 99 € (3 euros/ día durante un mes) presencia diaria, llegue a TODOS LOS BUZONES DE TARIFA y el 85 % de los móviles.
Estamos a un click de distancia y «alminuto» en el WhatsApp 652 352 224, pida más información o díganos que necesita. Tarifa es cosa de todos…la prensa libre también.
¿Por qué anunciarse con nosotros en septiembre?
Porque somos la voz y el pulso de Tarifa.
Durante 14 años hemos informado “al minuto”, acompañando a la gente en cada noticia, en cada celebración y en cada reto. Con más de 27.000 seguidores en redes sociales, somos punto de referencia informativa y de opinión, llegando a cada rincón del pueblo y conectando directamente con quienes hacen vida aquí.
Nuestro contacto es diario, cercano e interactivo. Aquí nace el verdadero boca a boca: compartimos historias, celebramos logros y contamos lo que mueve a nuestra gente. Y esa es la mejor garantía de que su mensaje no se perderá en el ruido, sino que llegará al corazón de la comunidad.
Un apoyo que va más allá de la publicidad
Al anunciarse con nosotros no solo gana visibilidad: también colabora directamente en la creación de contenidos de calidad y en la difusión de nuestras tradiciones, ayudando a mantener vivo lo que hace única a Tarifa. Es una manera de apostar por el presente y futuro de nuestra cultura local.
Septiembre: un mes irrepetible para estar presente
En un escenario de máxima participación, donde Tarifa vibra y se muestra al mundo, anunciarse con nosotros significa algo más que publicidad: significa formar parte de la vida local. Es apostar por la cercanía, por la identidad y por el reconocimiento directo de quienes valoran a las empresas que apoyan lo suyo.
Este septiembre, no se quede fuera. Conéctese con Tarifa, crezca con Tarifa, anúnciese con nosotros y gracias, porque recuerde, Tarifa es cosa de todos…la prensa libre también.
Un comentario
No es oro todo lo que reluce del atún rojo, tras la desaparición de la pesca del voraz, el sector pesquero de Tarifa se ha tenido que reconvertir para poder sobrevivir. El atún siempre se ha capturado en almadraba, exceptuando los meses de verano cuando barcos de pesca se dedicaban a su captura cuando este pez regrasaba del mediterráneo al atlántico. Desde hace unos años bancos de atunes rojos se han quedado de forma permanente en el estrecho, lo que ha propiciado que se puedan pescar durante todo el año, pero…, ahora llega la madre del cordero, las cuotas aprobadas por las administraciones para poder coger estos túnidos son escasas, así como los controles, generando un problema en la flota y en la economía de las familias que viven de la pesca. Pienso que tras la fama del atún rojo, los precios tan elevados de este producto, y el querer subirse mucha gente y empresas al carro del eslogan «ATÚN ROJO DEL ESTRECHO», hay muchas personas que continúan teniendo problemas para poder desarrollar su trabajo «LA PESCA» porque las administraciones siguen poniendo trabas. Sobre las capturas ilegales y de que el país de enfrente puede pescar todo lo que quiera sin control son otros temas.