El colectivo Verdes de Europa–Tarifa ha advertido de la existencia de una resolución administrativa que deniega la repotenciación del Parque Eólico Los Lances, ubicado parcialmente dentro del Parque Natural de Los Alcornocales, y ha exigido su desmantelamiento y restauración ambiental al considerar que el complejo ha agotado su vida útil. Foto archivo
Según el grupo ecologista, la instalación cuenta con una Declaración de Impacto Ambiental del año 1998, y un informe vinculante desfavorable emitido en 2023 impediría su repotenciación. Sin embargo, denuncian que el pasado 4 de noviembre de 2025 se ha publicado nuevamente en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) un procedimiento relativo a la repotenciación del parque, lo que atribuyen a una “falta de coordinación” entre distintas consejerías autonómicas.

Alegaciones previas y falta de coordinación
Verdes de Europa–Tarifa señala que en un BOP de 2022 diversos colectivos presentaron alegaciones, entre ellos Somos Tarifa y el COCN. No obstante, indican que la resolución posterior afirmaba que no se habían registrado alegaciones en el BOJA, lo que el grupo interpreta como un ejemplo más de descoordinación entre administraciones.
El colectivo recuerda que el informe desfavorable de 2023 concluía que las infraestructuras necesarias para la repotenciación supondrían “una afección muy severa al territorio”, con impactos orográficos, paisajísticos y medioambientales, afectando incluso a zonas clasificadas como de Regulación Especial (Zona B) destinadas a la conservación de ecosistemas forestales.
Petición a la Junta de Andalucía
Verdes de Europa–Tarifa afirma que en el asunto intervienen al menos tres consejerías:
Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul,
Hacienda y Financiación Europea,
y, desde 2025, Industria, Energía y Minas.
El grupo solicita a la Consejería de Sostenibilidad que actúe ante la nueva publicación del procedimiento en noviembre de 2025 y que comunique a personas consultadas y alegantes la vigencia del informe vinculante desfavorable.
La portavoz del colectivo, Rosmarie Hennecke, considera que la situación evidencia problemas administrativos y reclama claridad en los procedimientos que afectan a espacios protegidos.
Energías renovables, sí, pero con condiciones
El grupo resume su postura bajo el lema: “Energías renovables sí, pero no así”, insistiendo en que el desarrollo energético debe ser compatible con la conservación del medio natural.















