Tarifa: no a la violencia contra la mujer

Tarifa volvió a levantar la voz con firmeza y unidad en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en un acto organizado por la Delegación Municipal de Igualdad que reunió a colectivos, alumnado, asociaciones y representantes institucionales en un emotivo encuentro celebrado en el Paseo de la Alameda.

Conducido por Miguel Frías, representante de Tan Diversamente, el acto puso en el centro a las víctimas, a la prevención y a la concienciación social. Participaron Mayores Activos, distintos centros educativos, la asamblea local de la AECC y concejales de la Corporación municipal, mostrando así un respaldo transversal, plural y compartido.

La jornada comenzó con la lectura del manifiesto del 25N, donde todas las voces coincidieron en un mismo mensaje: esta violencia, que a menudo nace en los pequeños gestos y en los comentarios normalizados, puede crecer hasta desembocar en agresiones y asesinatos. Se reflexionó sobre los datos de 2025, todavía alarmantes, y se expresó reconocimiento y gratitud hacia las fuerzas de seguridad implicadas en el sistema VioGen, así como al Pacto de Estado contra la Violencia de Género por su labor de protección y respuesta.

Las mujeres de Mayores Activos ofrecieron dos potentes performances: una, simbólica, centrada en la unidad y la importancia del apoyo mutuo; la otra, una coreografía sobre el emblemático tema de Bebe, que emocionó a los presentes.

No faltó espacio para la poesía y la denuncia. Hubo versos dedicados a la resistencia, y un momento especialmente significativo: “Rompiendo el silencio”, un ejercicio participativo en el que se recopilaron frases y acciones hirientes contra las mujeres, escritas y entregadas para construir, entre todas y todos, un espacio de reflexión compartida. Los estudiantes tuvieron una participación destacada en esta dinámica.

Desde la Delegación Municipal de Igualdad se venía trabajando durante semanas en esta actividad, que se suma a las muchas celebradas estos días a nivel nacional. Las iniciativas continuarán desarrollándose en los próximos días como parte del compromiso municipal con la sensibilización y la prevención.

La importancia de no pasar de largo

Celebrar el 25N no es solo rendir homenaje. Es detenernos colectivamente para mirar la realidad de frente, reconocer el dolor, la desigualdad y la injusticia que todavía persisten, y recordar que la violencia contra las mujeres no es un problema aislado ni privado: es un desafío social que nos concierne a todos.

Actos como el vivido en Tarifa sirven para mantener viva la conciencia, para educar a las nuevas generaciones, para acompañar a quienes han sufrido violencia y para recordar que cada gesto cuenta: cada palabra, cada apoyo, cada denuncia, cada acto público que se sostiene en nombre de la igualdad.
Porque solo cuando una comunidad entera se declara en contra de la violencia, la posibilidad real del cambio empieza a hacerse más fuerte.

Tarifa habló claro. Y lo seguirá haciendo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

· Noticias de Hoy
· Lo + Leído
No Content Available

Puede que te interese.

Destacamos en Tarifa

Síguenos

Recibe un email al día con las noticias de Tarifa

Se ha enviado el formulario correctamente.

En breve le contactáremos

Muchas Gracias