UPyD cree que el plan de Valdevaqueros es «insostenible e innecesario

TCAM-COMARCA/V.T.E.«UPyD rechaza «rotundamente» el plan de urbanización en la playa de Valdevaqueros -aprobado en el último pleno del Ayuntamiento de Tarifa – por considerarlo un proyecto «insostenible» que no responde a necesidades «reales» de vivienda y equipamientos públicos, además de que «amenaza» la riqueza medioambiental y «atenta contra el reclamo turístico de las escasas playas vírgenes en España».  A través de un comunicado, el Coordinador Territorial de UPyD en Andalucía, Martín de la Herrán, ha expresado que la generación de nuevos asentamientos y núcleos de edificios en zonas no urbanizadas es «inadmisible» porque entiende que el crecimiento debe ser «sostenible, por demanda real y fijado en el perímetro de los cascos urbanos ya existentes». Así, cree que este plan responde «a un modelo de pelotazo urbanístico agotado e inviable, con independencia de la densidad edificatoria y de la existencia de suministros y servicios».  De la Herrán añade que «un problema coyuntural nunca debería condicionar transformaciones irreversibles en la costa y el paisaje», y considera la decisión del Ayuntamiento «alarmante y preocupante» puesto que –según agrega– «choca frontalmente» con las previsiones generales del Plan de Ordenación del Territorio del Campo de Gibraltar.De este modo, UPyD ha instado al Gobierno andaluz a que rechace y desautorice dicho plan, al que «inadmisiblemente» ya dio su visto bueno antes de someterse a votación en el pleno del Ayuntamiento tarifeño. Asimismo, De la Herrán ha criticado que IU «no exija, presione y se posicione en contra desde la administración andaluza» y le ha reivindicado desde su formación «que deje de contribuir a los fracasos socialistas». En cuanto al PP, el coordinador territorial de UPyD considera que debía haber reaccionado «a tiempo» para «convencer a sus homólogos en el Ayuntamiento de la envergadura de esta iniciativa catastrófica».   El coordinador territorial y portavoz ha argumentado que el interés turístico que despierta esta zona de Cádiz «no coincide con el proyecto macrourbanístico planteado, porque el turista que va a Tarifa busca parajes naturales, con ausencia de antropización, y esta actuación provocaría la homogeneización de un enclave singular».   UPyD, según ha recordado, defiende el fomento de la regeneración de la ciudad urbanizada, minimizando el impacto del crecimiento rápido y desordenado propiciado por factores coyunturales, dando lugar a un modelo de ciudad compacto frente a la urbanización dispersa.    En esta línea, propone realizar un diseño turístico del territorio basado en criterios de «sostenibilidad, competitividad, e innovación», estableciendo «legalmente límites de carga de las zonas turísticas» y estudiando la viabilidad y oportunidad de establecer «una moratoria hotelera en todas las zonas y destinos saturados con un estudio previo y detallado de la oferta y la demanda».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

· Noticias de Hoy
· Lo + Leído
No Content Available

Quizás te interese.

Destacamos en Tarifa

Síguenos

Recibe un email al día con las noticias de Tarifa

Se ha enviado el formulario correctamente.

En breve le contactáremos

Muchas Gracias