¿El principio del fin de los conciertos en Los Lances?

El Parque Natural del Estrecho debatirá el futuro de los conciertos en los chiringuitos de Tarifa.. La Junta Rectora analizará este jueves el impacto ambiental de las celebraciones musicales en Los Lances, tras varios veranos marcados por denuncias e incumplimientos

El próximo jueves, 13 de noviembre, el Parque Natural del Estrecho pondrá sobre la mesa uno de los temas más polémicos de los últimos veranos: los conciertos y fiestas organizados en los chiringuitos de la playa de Los Lances, en Tarifa. La Junta Rectora ha incluido este asunto como punto destacado en el orden del día de su reunión, que se celebrará en la sede de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, en Algeciras.

El debate llega tras dos temporadas consecutivas de denuncias e inspecciones a varios locales del litoral tarifeño, donde se han celebrado eventos musicales pese a la prohibición expresa de la normativa del Parque Natural, que protege este entorno de alto valor ecológico.

Un conflicto que se repite

El caso de los conciertos en Los Lances no es nuevo. Ecologistas y administraciones llevan más de una década cruzando informes, advertencias y promesas sin una solución definitiva. Desde Agaden-Ecologistas en Acción celebran que el tema se vuelva a tratar en el seno de la Junta Rectora, aunque advierten que se trata de “un problema endémico”.

“Se incumple la normativa y nadie asume su responsabilidad. No se trata de señalar a un chiringuito, sino de aplicar lo que ya está legislado”, señalan desde la asociación.

El colectivo reclama a la Junta de Andalucía y al Ayuntamiento de Tarifa que ejerzan sus competencias y apliquen los mecanismos sancionadores existentes, que incluso permiten retirar concesiones a los establecimientos reincidentes.

Reuniones y límites legales

Tras los incidentes del verano de 2024, el parque constituyó un grupo de trabajo conjunto entre las comisiones de Infraestructuras y Conservación, que se reunió el pasado 21 de febrero de 2025 en Algeciras. En aquella sesión participaron representantes del Ayuntamiento de Tarifa, del chiringuito Tumbao, ecologistas y técnicos ambientales.

El director-conservador del Parque, Jorge Serradilla, recordó entonces los límites de ruido fijados por ley: 55 decibelios diurnos y 45 nocturnos en el Parque Natural, reducidos a 50 y 40 dB en el Paraje Natural de Los Lances, donde se ubican varios de los locales denunciados.

Entre el empleo y la conservación

Desde algunos establecimientos se ha defendido la celebración de actuaciones “puntuales”, alegando que la actividad genera decenas de empleos directos durante la temporada estival. Sin embargo, tanto el presidente de la Junta Rectora, Eduardo Briones, como el propio Serradilla, han reiterado que la normativa no permite excepciones en zonas de especial protección.

“El trabajo y el respeto ecológico no deben estar reñidos, pero el parque no puede convertirse en una sala de conciertos”, subrayó un miembro de la comisión en la anterior reunión.

El encuentro de este jueves se perfila así como una cita clave para definir qué modelo de uso público se quiere para el litoral tarifeño: uno que preserve su valor ambiental o que busque fórmulas compatibles con una actividad turística que, cada verano, tensiona los límites de un espacio natural único.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

· Noticias de Hoy
· Lo + Leído
No Content Available

Puede que te interese.

Destacamos en Tarifa

Síguenos

Recibe un email al día con las noticias de Tarifa

Se ha enviado el formulario correctamente.

En breve le contactáremos

Muchas Gracias