La Procesión Magna “50 años de fe, historia y hermandad”, celebrada el pasado sábado 25 de octubre, ha superado todas las expectativas, convirtiéndose en uno de los eventos más emotivos y multitudinarios vividos en Tarifa en los últimos años. Así lo ha expresado el Consejo Local de Hermandades y Cofradías, que hace un balance “de felicidad, gratitud y unión” tras una jornada que reunió a miles de personas en torno a la fe y el patrimonio cofrade tarifeño.
Ocho imágenes representaron, en orden cronológico, los momentos clave de la Pasión de Cristo, ofreciendo una auténtica catequesis en la calle que dejó al público sobrecogido en cada paso. La cita, que reunió a vecinos de Tarifa, del Campo de Gibraltar y de otras provincias andaluzas, concluyó con numerosas muestras de agradecimiento por parte del público y las instituciones participantes.
Desde el Consejo Local se destaca la unidad entre hermandades y cofradías como el gran logro de esta cita jubilar: “La unión hace la fuerza, y ese debe seguir siendo el lema para devolver a la Semana Santa tarifeña el lugar que merece”.

El impacto económico también fue notable. El comercio local calificó la jornada como “uno de los días más importantes del año”, especialmente en una fecha fuera de la temporada turística. La alta afluencia de visitantes demostró, según el Consejo, la importancia de la colaboración entre los negocios locales y los eventos religiosos y culturales.
Por primera vez, la organización dispuso 150 sillas en el Paseo de la Alameda, todas ocupadas, cuyos beneficios se destinaron íntegramente a las asociaciones contra el cáncer y el alzhéimer. Además, la participación directa de unas 800 personas entre costaleros, músicos y penitentes dio forma a un cortejo que convirtió la Alameda en un auténtico escenario de luz y devoción.
El acompañamiento musical de la Banda Rosario de Cádiz y la Banda de Música de Tarifa puso la banda sonora a un evento que muchos describen como “un documental vivo en la calle”.
En el plano logístico, la organización trabajó junto a distintas instituciones en un plan especial de transporte y seguridad, con aparcamientos habilitados, autobuses lanzadera y la colaboración de la Policía Local, Guardia Civil, Protección Civil y la Autoridad Portuaria, que cedió espacio para los participantes venidos de fuera.
El Consejo Local de Hermandades y Cofradías concluye su balance con palabras de agradecimiento a todos los implicados —instituciones, medios de comunicación y visitantes— por hacer posible un evento que “lleva la fe, la historia y la hermandad al corazón de los tarifeños” y deja una huella imborrable en la historia reciente de la ciudad.















