El Gobierno de España presenta como cotizar sin tener que trabajar

La Seguridad Social permite cotizar sin necesidad de trabajar a las personas que así soliciten. Esta situación es posible, y está contemplada cuando el/la interesada/o suscribe un convenio especial con dicho organismo público. Para poder acogerse a esta medida, es necesario rellenar el formulario TA-0040 y cumplir unos requisitos específicos.

Requisitos necesarios para cotizar sin trabajar

Los/las interesados/as en cotizar sin trabajar, deben firmar un acuerdo con la Seguridad Social a través del denominado convenio especial, para completar la cotización que le falta. El proceso consiste en que la persona interesada debe afrontar el pago de las cuotas, a pesar de no desarrollar ninguna actividad laboral remunerada. Estas son algunas de las situaciones que debe tener el/la solicitante:

  • Empleados que causan baja en la Seguridad Social y no se pueden suscribir a otro régimen.
  • Pensionistas con una incapacidad permanente total para su profesión, que hayan realizado trabajos con posterioridad a ese hecho causante.
  • Trabajadores a los que, por diversas causas, se les deniega la pensión al solicitarla.
  • Pensionistas inválidos parciales, por incapacidad permanente o jubilación, que se les anule la pensión por una sentencia judicial.
  • Trabajadores autónomos y por cuenta ajena que estén de alta en la Seguridad Social, con 65 años o más y 35 de años de cotización.
  • Pluriempleados que cesen su actividad.
  • Trabajadores que accedan a un nuevo trabajo y tengan una base de cotización inferior con respecto a su trabajo anterior.

Por otra parte, las personas que están en paro y están cobrando una prestación o subsidio por desempleo, no pueden suscribir convenios especiales con la Seguridad Social, hasta que finalicen de percibir dichas ayudas.

Rellena el formulario TA-0040 para realizar el trámite en la Seguridad Social

Para cotizar sin trabajar es necesario rellenar el formulario TA-0040 y presentarlo en la Seguridad Social. La tramitación de dicho documento es absolutamente necesaria para acogerse a un convenio especial. De esa forma, la persona interesada podrá cotizar durante el tiempo que le falta para poder tener acceso a la pensión contributiva de jubilación u otras prestaciones.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

· Noticias de Hoy
· Lo + Leído
No Content Available

Quizás te interese.

Destacamos en Tarifa

Síguenos

Recibe un email al día con las noticias de Tarifa

Se ha enviado el formulario correctamente.

En breve le contactáremos

Muchas Gracias