Incluye puntos estratégicos para la situación de los efectivos de seguridad, así como los lugares para los autobuses lanzadera y los cambios y cierres en la circulación de vías principales.
El Ayuntamiento de Tarifa ha previsto la creación de superficies de aparcamiento específicas para la jornada del 25 de octubre. El jefe de la Policía Local, Rafael Meléndez, y el técnico municipal, Samuel Gurrea, han explicado hoy que estarán junto a las dos entradas principales de la ciudad.
El parque feria será uno de ellos, teniendo al Estadio Municipal como referente para la parada del bus lanzadera.
Desde la parada del Centro de Salud saldrá otro bus lanzadera para los conductores que hayan dejado el vehículo en la “explanada del LIDL”. El Ayuntamiento informará próximamente sobre horario y coste de estos autobuses.
La Policía local contará con diez agentes para el control exclusivo de esta procesión Magna. Estarán repartidos por distintos puntos del desfile y estarán también apoyados por otros diez miembros de Protección Civil. Los agentes citados estarán siempre coordinados con la Guardia Civil.
El itinerario marcado para la procesión cuenta con salidas o vías de evacuación para la acción de los servicios sanitarios, bomberos y asistencia general. Además, Protección Civil y Policía Local montarán un Puesto de Mando Avanzado en la carrera oficial, el paseo de la Alameda.
Los vehículos que tengan que acceder al puerto lo harán por el muelle pesquero y quedará cortada al tráfico la calle Constitución.
Los agentes crearán un filtro para los vehículos en la calle Calzadilla de Téllez.
El objetivo es organizar el acceso al aparcamiento municipal de esta zona, y vigilar y controlar el paso coordinado de coches hacia las barriadas Jesús Nazareno y Antonio Ordóñez. En este sentido, la calle María Molina tendrá ese día doble sentido de circulación aunque sin confluencia de vehículos.