Las playas de Tarifa ya cuentan con el servicio de vigilancia y socorrismo

Un dispositivo integrado por cerca de 62 personas, entre socorristas, responsables de las distintas playas, patrones de embarcaciones y coordinadores generales se reparten desde hoy sábado, 15 de junio por el litoral tarifeño para garantizar la vigilancia y socorrismo en playas, desde la zona de Atlanterra hasta las playas urbanas.

El Alcalde de Tarifa, José Antonio Santos; el concejal de Turismo y Playas, Nacho Trujillo; el delegado de Seguridad Ciudadana, Jorge Benítez, la edil de Limpieza Viaria, Celia Rico junto al delegado de Obras y Servicios, Carlos Blanco y el responsable de URTSA, Carlos Rondón han compartido presentación formal de los efectivos humanos y mecánicos que la empresa Forgeser activará cada fin de semana de junio. A partir de primeros de julio el funcionamiento sería diario, de lunes a viernes, de 12:00 a 20:00 horas.
Junto a la vigilancia y socorrismo en playas está el servicio de limpieza en playas, cuyos efectivos ha sido presentados hoy y que dependen de las delegaciones municipales y URTASA.
Socorristas y vigilantes se repartirán en las diferentes zonas del litoral: playa Chica, Los Lances Sur; Lances Norte, Valdevaqueros, Bolonia y Atlanterra. Cada una de las seis zonas está dotada de módulo de salvamento en playas y de vehículos RINO o cuatro por cuatro, equipados con Soporte Vital Básico, así como tablero de rescate e inmovilización espinal.

Hay además un vehículo tipo pick up para coordinación general del dispositivo.
Desde el mar seis motos agua asignada a cada zona, así como una embarcación de coordinación general velan por la seguridad en el baño.
Ya en días atrás, representantes del equipo de gobierno se dieron cita con los vigilantes y socorristas que atienden la campaña en una recepción destinada a compartir protocolos de actuación e incidencias comunes.
Se puso el acento en la responsabilidad y buenas prácticas, inherentes a un servicio fundamental en el disfrute seguro de las playas. Igualmente hoy se alentaba al equipo a dar lo mejor de sí porque son en buena parte imagen de unas playas internacionalmente reconocidas.
Importa especialmente el fomento de la prevención, que el usuario del litoral, sea deportista o bañista tenga claras las conductas de riesgo que se deben evitar porque alguien se las explique y recuerda. Sólo así se gana terreno para evitar incidencias destacadas. Es la labor informativa que asumirán vigilantes y socorristas. El Alcalde de Tarifa les animaba en la compleja tarea de ganarse el respeto y confianza de los distintos usuarios del litoral.
El servicio contempla la prevención, vigilancia, salvamento y socorrismo, así como la asistencia al baño tutelado de personas con diversidad funcional o necesidades especiales, con silla anfibia disponible de manera continua en puntos como la playa Chica.
Tendrán el apoyo y actuarán en coordinación con Protección Civil y Policía Local. De su labor informativa a pie de playa depende en buena medida la operatividad de la campaña. Lo recordaba de Seguridad Ciudadana, Jorge Benítez que apuntaba a la prevención de conductas de riesgo como mejor instrumento de trabajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

· Noticias de Hoy
· Lo + Leído

Quizás te interese.

Destacamos en Tarifa

Síguenos

Recibe un email al día con las noticias de Tarifa

Se ha enviado el formulario correctamente.

En breve le contactáremos

Muchas Gracias