La Policía Local de Tarifa ha interpuesto varias denuncias contra chiringuitos de la localidad por la emisión de música pregrabada a gran volumen, provocando molestias reiteradas tanto a vecinos como a visitantes.
Uno de los establecimientos afectados ya había sido sancionado con anterioridad, y sus equipos musicales fueron precintados, lo que pone de manifiesto una reincidencia en la infracción de la normativa vigente.
La Policía Local, bajo la nueva dirección del alcalde, que recientemente ha asumido también las funciones de delegado del cuerpo, ha intensificado los controles en las zonas de mayor afluencia.
Desde el cuerpo policial se recuerda que los controles se mantendrán activos durante toda la temporada estival, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la legislación sobre ruidos y asegurar el descanso y la convivencia ciudadana.
5 comentarios
Desde las tres de la mañana no he podido dormir por la música que venía del polígono de la vega, ahora me toca trabajar al volante sin haber descansado lo suficiente. Si me ocurre un accidente se hará responsable el dueño del antro o el ayuntamiento por permitirlo?
Los que no aplauden: víctimas invisibilizadas por los macrofestivales
https://www.eldiario.es/caballodenietzsche/macrofestivales-animales-silvestres-ruido-luces_132_12484199.html?fbclid=IwY2xjawLyxL1leHRuA2FlbQIxMQBicmlkETBFdGJsWEZBZmdtVGRaU3RWAR4icY1iGRMGsFSR6DbpGa_skNfbwGpSmGNlAWhmx67pTHh99YAcJANREnaZrg_aem_dVDmSbHWdABnfHYDP_qGXg
Ya no sólo es el Polígono de la Vega, el casco histórico también es un caos con tanto púb y bares de copas, es imposible vivir ahí, además los municipales no se pasean a pie por el centro (ni por ningún otro sitio) ni en broma, claro, con tanto briefing moderno, les impide trabajar a pie.
Verdes de Europa-Tarifa informa de la apertura de diligencias de Investigación Preprocesal por parte de la Fiscalía de Medioambiente y Ordenación del Territorio – Algeciras relacionada con la Contaminación Acústica https://www.tercerainformacion.es/articulo/actualidad/20/03/2025/verdes-de-europa-tarifa-informa-de-la-apertura-de-diligencias-de-investigacion-preprocesal-por-parte-de-la-fiscalia-de-medioambiente-y-ordenacion-del-territorio-algeciras-relacionada-con-la/?fbclid=IwY2xjawLy6BlleHRuA2FlbQIxMQABHhe8ey_CQHAIgZvjazCSVgQ-u0OYSfpdnUM5czNyjIN3FqD_SHgRv-XhotPk_aem_8zzRnpeFWx2YChlP5kZEkg
Tenemos una ordenanza actualizada hace dos años que es muy estricta en cuanto a la protección frente al ruido (lo que no tienen los ayuntamientos de nuestro entorno). Tan solo hay que aplicarla. Ni siquiera se ha estudiado la declaración de zonas acústicamente saturadas. Y tengo la certeza que todo el casco antiguo debería ser declarado como tal. Sin embargo, se siguen abriendo negocios y todos quieren tener música sin hacer un estudio acústico previo (y aislando adecuadamente) y sin tener limitador para el equipo de música. Aparte del ruido de la gente comiendo y bebiendo en la calle. NO SE CUMPLE NI LO MÍNIMO DE LA NORMATIVA Y NO PASA NADA.