“Tarifa cultural” señaliza y propone cinco rutas para revalorizar el patrimonio histórico-artístico.

68 nuevas señales explican ya, a pie de paseo el valor e historia de diferentes puntos de interés del caso histórico en función de cinco rutas diferenciadas que marcan itinerarios para apreciar muralla, iglesias, plazas, edificios singulares y camino de la Isla.
Desde casas blasonadas, a iglesias, pasando por monumentos emblemáticos, y antiguas puertas de acceso al recinto amurallado de Tarifa. En total, cerca de 68 espacios de interés se revalorizan, a pie de calle con la señalética “Tarifa cultural” desplegada por el Ayuntamiento de Tarifa. El alcalde de Tarifa, José Antonio Santos y el concejal de Turismo y Cultura, Nacho Trujillo han destacado una iniciativa enmarcada en las ayudas andaluzas a los municipios turísticos que ha permitido también la dotación de un punto interactivo en el acceso a la Oficina de Turismo, y la próxima puesta en marcha de una app de realidad aumentada.
Cada señal incorporada el casco histórico contiene textos explicativos que complementan los recursos gráficos. Se ha buscado así contextualizar y condensar la información indispensable para revalorizar el carácter patrimonial de cada esquina, fachada o entorno.
Además, la nueva señalética en sus diferentes formas, ya sean placas identificativas o atriles, aluden a distintos itinerarios turísticos posibles para recorrer Tarifa. Son cinco los propuestos: Ruta de las murallas, de las iglesias, de las plazas, los edificios singulares y el camino de la Isla. Todo con la idea de que no sólo el turista sino también el vecino de a pie sepa y reconozca el peso del legado arquitectónico, artístico o histórico por el que se mueve.
El Alcalde de Tarifa, José Antonio Santos remarcaba la importancia de una actuación que permite identificar y relatar el interés de espacios singulares del centro histórico.
También el delegado de Turismo y Cultura, Nacho Trujillo hablaba de una señalización que viene a revalorizar el interés del patrimonio con un criterio unificado que busca la integración visual en el entorno.
Esculturas como las del tarifeño Manuel Reiné y antiguas puertas históricas del recinto amurallado como la de Aljaranda, Almedina y la Puerta de la Mar estarán ahora explicadas y remarcadas a pie de paseo.
El proyecto impulsado desde los servicios municipales de la Oficina Técnica del Ayuntamiento de Tarifa, y las áreas de Turismo y Fomento ha reunido además la colaboración desinteresada del arqueólogo Alejandro Pérez-Malumbres, en la redacción de los textos ilustrativos. Además Juan González Fleta ha participado en su traducción al inglés. A todos ellos han reconocido su esfuerzo y dedicación el Alcalde y el delegado de Cultura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

· Noticias de Hoy
· Lo + Leído
No Content Available

Puede que te interese.

Destacamos en Tarifa

Síguenos

Recibe un email al día con las noticias de Tarifa

Se ha enviado el formulario correctamente.

En breve le contactáremos

Muchas Gracias