La pesca artesanal del Estrecho ha sido reconocida con uno de los Premios de Andalucía de Agricultura y Pesca que otorga la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía. Un galardón que pone en valor el trabajo de la Organización de Productores Pesqueros Artesanales del Estrecho (OPP78), con sede en Tarifa, por su modelo ejemplar de sostenibilidad, excelencia e innovación.
Este reconocimiento, que será entregado en Huelva el próximo 25 de noviembre, supone un merecido homenaje a las mujeres y hombres del mar que, con esfuerzo y respeto por el entorno, mantienen viva una tradición pesquera que ha definido la identidad de Tarifa durante siglos. En palabras del consejero Ramón Fernández-Pacheco, estos premios son “un reconocimiento al talento, al esfuerzo y a la capacidad de superación de quienes hacen grande a nuestra agricultura, ganadería y pesca”.

Un modelo de sostenibilidad y calidad
La pesca artesanal del Estrecho representa un equilibrio perfecto entre tradición y futuro. Las embarcaciones de pequeño tamaño, el uso de artes selectivas y la gestión responsable de los recursos marinos hacen de este modelo un referente en la lucha por una pesca sostenible y de calidad.
La OPP78 ha logrado situar los productos del Estrecho —como el atún rojo, el voraz o la caballa— en el mapa gastronómico de Andalucía y España, apostando por la trazabilidad, el respeto al medio ambiente y la defensa del producto local. Este premio reconoce no solo la labor diaria de los pescadores, sino también su papel esencial en la conservación del ecosistema marino que rodea las aguas de Tarifa.

Un impulso para Tarifa como Destino Gastronómico
Que la pesca artesanal del Estrecho reciba un galardón de esta magnitud refuerza la posición de Tarifa como uno de los grandes Destinos Gastronómicos de Andalucía. En un momento en que la cocina local se nutre cada vez más del producto de cercanía y del relato que hay detrás de cada plato, este tipo de reconocimientos son una pieza clave para consolidar el proyecto de Tarifa como destino gastronómico de excelencia.
El mar de Tarifa no solo ofrece un paisaje incomparable, sino también un producto de primer nivel que, unido a la creatividad de los restauradores locales, está dando lugar a una identidad culinaria auténtica, sostenible y profundamente ligada a su territorio.
Colocar los productos de Tarifa en el lugar que merecen
Noticias como esta contribuyen a colocar los productos del mar de Tarifa en el lugar que merecen: en la élite de la gastronomía andaluza. La pesca artesanal del Estrecho, junto a otras iniciativas locales, demuestra que es posible crecer sin perder la esencia, combinando innovación con respeto por la tradición.
Cada reconocimiento nacional o autonómico no solo premia un trabajo bien hecho, sino que atrae la atención de chefs, medios y viajeros gastronómicos que buscan autenticidad y calidad. Y en ese mapa de sabores, Tarifa —con su mar, su viento y su gente— tiene mucho que decir.
 
															 
								 
								 
								 
								 
								 
								















Un comentario
Pues está en vías de extinción este oficio, el sector primario está descuidado en toda España pero en Tarifa mucho más, parece que la apuesta de todos y todas es por el turismo….pan pa hoy y hambre pa mañana si en 8 o más meses no tienes el derecho a paro o eres fijo discontinuo (otra versión del parado).
Muchos dueños de barco he oído que les interesa más cobrar por el desguace de su barco y su medio de vida que seguir sufriendo la falta de apoyo y la sobra de impuestos. La España que se nos está quedando.