Nueve detenidos por usar drones para llevar hachís desde Marruecos a España por el Estrecho de Gibraltar

La Guardia Civil ha detenido a nueve personas pertenecientes a una organización criminal dedicada a la introducción de hachís desde Marruecos hasta la provincia de Cádiz mediante el uso de drones artesanales de ala fija. La operación, bautizada como “Ruche”, ha contado con la colaboración de la Gendarmería Real de Marruecos y ha supuesto un nuevo golpe a las redes que operan en el Estrecho.

Tráfico aéreo nocturno

Las investigaciones permitieron descubrir que el grupo utilizaba drones de fabricación propia, ensamblados en un taller ubicado en Alcalá de los Gazules, desde donde despegaban para cruzar el Estrecho durante la noche. Estas aeronaves, modificadas para aumentar su autonomía y capacidad de carga, podían recorrer más de 200 kilómetros y transportar hasta 25 kilos de hachís por vuelo.

Los aparatos partían de la provincia de Cádiz hacia zonas del norte de Marruecos, donde recogían la droga, y regresaban para liberar la carga en distintos puntos del litoral gaditano, entre ellos áreas rurales de Vejer de la Frontera, Tarifa y Medina Sidonia. En algunos casos, la organización llegó a realizar hasta diez vuelos en una sola noche, logrando introducir más de 200 kilos de hachís por jornada.

Taller de montaje y material intervenido

Durante los registros realizados se localizaron ocho drones listos para su uso y otros diez en proceso de montaje, además de 150 kilos de hachís, equipos de radiofrecuencia, ordenadores y 320.000 euros en efectivo. Los investigadores confirmaron que los detenidos habían creado un sistema de control remoto avanzado que les permitía manejar los aparatos desde varios kilómetros de distancia.

El taller, ubicado en una nave industrial, funcionaba como centro de ensamblaje y mantenimiento, donde se adaptaban las aeronaves para resistir condiciones meteorológicas adversas y evitar la detección por radar.

Fase judicial

La operación ha sido dirigida por el juzgado de instrucción competente en Algeciras y coordinada con la Fiscalía Antidroga del Campo de Gibraltar. Los nueve detenidos —ocho hombres y una mujer— enfrentan cargos por tráfico de drogas, pertenencia a organización criminal y uso ilícito de aeronaves.

Un método cada vez más sofisticado

Las autoridades destacan que este caso evidencia la evolución tecnológica del narcotráfico, que recurre cada vez más a drones de largo alcance y aeronaves no tripuladas para sortear los controles marítimos y aéreos en el Estrecho. La Guardia Civil mantiene abiertas otras líneas de investigación para determinar si esta organización mantenía vínculos con grupos similares en otras provincias o en el norte de Marruecos.

Con la Operación Ruche, se desmantela una de las primeras redes del país especializadas en el tráfico de drogas mediante drones de ala fija, un método de contrabando que combina ingeniería artesanal, logística aérea y conocimiento técnico avanzado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

· Noticias de Hoy
· Lo + Leído
No Content Available

Puede que te interese.

Destacamos en Tarifa

Síguenos

Recibe un email al día con las noticias de Tarifa

Se ha enviado el formulario correctamente.

En breve le contactáremos

Muchas Gracias