El sindicato USTEA Cádiz ha señalado la necesidad de abordar la situación de varios centros educativos de Algeciras y otras localidades de la comarca que continúan utilizando aulas prefabricadas, algunas de ellas en funcionamiento desde hace casi dos décadas. La organización sindical ha emitido un comunicado en el que compara esta situación con la retirada reciente de barracones en un instituto de Jerez, anunciada en octubre y presentada como una prioridad por la Consejería de Desarrollo Educativo. Foto Aulas prefabricadas CEIP Los Arcos Algeciras
Según USTEA, Algeciras es actualmente la ciudad de la provincia con mayor número de centros que cuentan con aulas prefabricadas, entre ellos el CEIP Virgen del Mar y el CEIP Los Arcos del Cobre. El sindicato señala que el retraso en la retirada de estas infraestructuras supera en algunos casos los veinte años.
La organización también menciona el retraso en la construcción del nuevo colegio en la zona de Pajarete, pendiente desde hace casi una década, así como la retirada del amianto en los centros Campo de Gibraltar, Virgen del Mar y Nuestra Señora de Europa, una intervención anunciada en 2022 que aún no se ha completado. Otra infraestructura señalada como pendiente es el nuevo Conservatorio de Música, incluido en documentos oficiales desde 2017.
USTEA extiende estas reclamaciones a otros puntos de la comarca y de la provincia, como el colegio de Bolonia y el IES Sierra Luna de Los Barrios. Además, recuerda que en Puerto Serrano se encuentra el IES Vía Verde, que según el sindicato está compuesto íntegramente por aulas prefabricadas.
La organización sindical solicita a las administraciones competentes —tanto autonómica como local— que prioricen la mejora de las infraestructuras educativas y atiendan las demandas de la comunidad escolar. USTEA afirma que su objetivo es que la enseñanza pública se desarrolle en instalaciones adecuadas a las necesidades actuales.















