AGADEN-Ecologistas en Acción pide que el parque cultural Paloma Alta se ubique en otro emplazamiento

AGADEN-Ecologistas en Acción pide que el parque cultural Paloma Alta se ubique en otra infraestructura ya creada en la zona y la instalación militar pase de nuevo a su estado natural y forestal.

Después de tres años de su presentación, la asociación Conde de Gazola vuelve a intentar construir su castillo en el aire de museo cultural de Paloma Alta, de la mano de la dirección del parque natural y la empresa Atlántida Medio Ambiente S.L. (https://www.condedegazola.com/paloma-alta-puede-proporcionar-a-tarifa-un-importante-centro-cultural-y-turistico/)

Desde el movimiento ecologistas seguimos siendo coherentes y volvemos a mostrar nuestra oposición a este tipo de infraestructuras dentro de un parque natural, Red Natura 2000 y Reserva de la Biosfera, pues el parque consta ya de muchos espacios donde llevar a cabo su difusión, educación y muchos de ellos no funcionan nada o están a medios gas; podemos enumerar: Huerta Grande, Cazalla, Punta Camorro, Centro de Cetáceos, Isla de Tarifa, Castillo de Santa Catalina, Necrópolis de los Algarves, Centro Interpretación del PN del Estrecho y Baelo Claudia.

Otro aspecto a destacar es que desde que se creó el parque, sus [email protected] y las delegaciones(PSOE-PP) han sido incapaces de solucionar problemas crónicos y endémicos como el descontrol de aparcamientos y aumento de los mismos ocupando zonas naturales y protegidas, aumento de la presión de actividades deportivas sin un efectivo control sobre ella (BTT por libre, Escalada y Boulder en BIC y cuevas protegidas, descontrol un día sí y otro también, presencia de perros sueltos en el paraje de los lances, kite en el lagoon, establecimientos ilegales y alegales de turismo, chiringuitos «discotecas» dentro del parque, destrucción de la costa y fondos marinos por basuras y alga invasora…y todo ello con falta de personal y una incapacidad manifiesta para controlar y ordenar toda esta presión.

AGADEN-EA se muestra sorprendido de que sea el mismo parque (aún con ausencia de información sobre quién va a financiar este faraónico proyecto) quien fomente este tipo de actividad bajo un título tan pomposo como Retos y Oportunidades; cuando hace poco se presentó un proyecto de creación de un verdadero parque cultural sin connotaciones militares y que supone menos impacto y menor inversión, sobre el arte sureño y que aún ni si quiera se ha recibido respuesta al respecto. Como también sorprende que la propuesta de ampliación del parque natural haya sido rechazada y tampoco contestada.

La Junta de Andalucía primero debe barrer su casa antes de seguir ampliando la oferta turística que actualmente es incapaz de controlar y no crear nuevas infraestructuras que con el tiempo pasen a manos privadas y con un marcado tinte militar, disfrazado de verde, pero que intenta resaltar entre otros aspectos los militares, hecho que el movimiento ecologistas y pacifista no apoya.

Para dicha nueva infraestructura se prevé alrededor de 20.000 visitas al año, en una zona que actualmente está bastante integrada en el medio y que lo único que necesita es una limpieza a fondo de todas las ruinas y materiales que suponen un gran impacto y contaminación (como la presencia de amianto) en un parque natural asi como una restauración del monte a su estado natural.

De seguir esta dinámica de ampliación de infraestructuras dentro del espacio natural protegido desde AGADEN-Ea se va a proponer en la próxima Junta Rectora, el cambio de nombre de Parque Natural a Parque Artificial del Estrecho.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

· Noticias de Hoy
· Lo + Leído

Quizás te interese.

Tarifa Al Minuto

Destacamos en Tarifa

Síguenos

Recibe un email al día con las noticias de Tarifa

Se ha enviado el formulario correctamente.

En breve le contactáremos

Muchas Gracias